El jefe del Eurogrupo, escéptico sobre la negociación con Grecia

La Comisión se abre a estudiar un nuevo rescate, pero sin cambiar los objetivos de austeridad y rigor

El jefe del Eurogrupo, escéptico sobre la negociación con Grecia reuters

enrique serbeto

El presidente del Eurogrupo, el ministro holandés de Finanzas, Jeroen Dijsselbloem , considera que será muy difícil llegar a un acuerdo con Grecia en la reunión clave del Eurogrupo del próximo lunes. Dijsselbloem se mostró muy escéptico a la vista de «las ambiciones» de las autoridades de Atenas y la realidad a la que deben hacer frente. Los socios europeos han tenido cierta flexibilidad política en las dos reuniones que han tenido lugar hasta ahora, pero cuando se empieza a entrar en lo que una fuente comunitaria definió ayer como «dura realidad» las cosas no parecen tan sencillas. A pesar de los matices expresados por algunos gobiernos, como el francés o el italiano, los socios se mantienen firmes en el núcleo de sus exigencias a Grecia: si el primer ministro, Alexis Tsipras , quiere seguir recibiendo ayuda financiera, deberá aceptar que se hará bajo condiciones.

«Hasta ahora ha habido muy buenos debates políticos, pero a partir de este momento tenemos que ponernos frente a la dura realidad, explicando exactamente lo que está pactado en el programa de rescate y cuáles son los objetivos concretos del programa del nuevo gobierno griego» comentó un funcionario europeo de alto nivel sobre el inicio de los contactos técnicos pactados en la cumbre de este jueves.

De la troika a las instituciones

En una entrevista a la televisión holandesa, Dijjsselbloem ha dicho que no tiene grandes esperanzas de que al entrar en los asuntos concretos se pueda conseguir llegar a una solución. «Soy muy pesimista respecto a la posibilidad de un acuerdo concreto el lunes. Lo griegos tienen ambiciones muy grandes, pero sus posibilidades, teniendo en cuenta la situación real de la economía griega, son muy limitadas. Por eso no estoy seguir de que lleguemos [a un acuerdo] el lunes» en la reunión del Eurogrupo. Dijsselbloem se reunió este jueves con Tsipras y aceptó eliminar la palabra «troika» de la agenda, aunque se sustituye por «las instituciones».

El programa de asistencia económica a Grecia caduca el 28 de febrero y el Gobierno de Alexis Tsipras se niega a pedir una prórroga automática, que es lo que le piden sus socios de la zona euro, porque asegura que no está de acuerdo con las condiciones que esa asistencia financiera impone respecto a la necesidad de reducir el gasto público y aumentar los ingresos del Estado. A cambio, el primer ministro quiere obtener un «crédito puente» extraordinario para evitar el colapso financiero del país hasta después del verano, de modo que las nuevas autoridades puedan decidir qué quieren hacer. Sin embargo, los socios le han respondido que no financiarán las promesas electorales que él ha hecho por su cuenta y le han respondido que si no pide la prórroga del programa de asistencia, se interrumpirá la financiación. Grecia ha amenazado con pedir dinero fuera de la zona euro, a Rusia o China.

La Comisión parece dispuesta a dejar a Grecia todo el margen de maniobra en la forma, pero manteniendo la solidez en el fondo. «En la reunión del lunes esperamos al menos una descripción de las cosas en las que estamos de acuerdo, que pensamos que pueden ser muchas, y las que no, para ver qué espacio existe para llegar a un acuerdo». La víspera, al término de la cumbre europea, el presidente de la Comisión Jean-Claude Juncker , ya había hecho una descripción detallada de este punto de vista: «El Gobierno griego dice que puede aceptar el 70% [de lo que le exige el rescate], tenemos que ver lo que es, y dice que en el 30% restante, hay divergencias, y ahí hay que estudiar qué se puede hacer». Pero también dejó bien claro que «si el nuevo Gobierno griego anula algunas medidas que considera antisociales, y algunas puede que lo sean, éstas tendrán que ser sustituidas por otras que desde el punto de vista presupuestario sean equivalentes».

El jefe del Eurogrupo, escéptico sobre la negociación con Grecia

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación