El Papa pide que a los inmigrantes no les falte el «socorro necesario»
Amnistía Internacional critica a la UE tras una nueva catástrofe en el Mediterráneo
![El Papa pide que a los inmigrantes no les falte el «socorro necesario»](https://s3.abcstatics.com/Media/201502/11/sicilia-naufragio--644x362.jpg)
El Papa Francisco se ha apresurado a recordar a las víctimas del último naufragio de inmigrantes africanos ocurrido en aguas del Mediterráneo en las últimas horas. El Santo Padre ha exigido durante la audiencia general del miércoles que «a nadie le falte el socorro necesario». El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) estima que podrían ser unos 300 los muertos cuando varias embarcaciones trataban de atravesar el Canal de Sicilia en medio de un temporal.
«Deseo asegurar mi oración por las víctimas e impulsar de nuevo a la solidaridad hasta que a nadie le falte el necesario socorro», ha exclamado durante la audiencia en la Plaza de San Pedro.
La Comisión Europea defendió por su parte el refuerzo de la vigilancia que está llevando a cabo la Agencia Europea para la Gestión de Fronteras Exteriores ( Frontex ). Entienden que los 90 millones de euros actuales no son suficientes, por lo que el Gobierno comunitario espera que los países miembros aporten nuevos fondos.
Amnistía Internacional (AI) ha aprovechado esta nueva catástrofe para acusar a la UE de no afrontar de manera directa el problema y «mirar para otro lado». La UE puso fín al programa Mare Nostrum, que fue sustituido por el Triton, que cuenta con menos barcos y, además, no puede acercarse a als costas de Libia, de donde están saliendo la mayoría de estas expediciones.
«La crisis humanitaria que desencadenó la necesidad de la operación 'Mare Nostrum' sigue estando allí y la gente sigue huyendo de la guerra y la persecución. Los Estados miembros de la UE deben dejar de mirar hacia otro lado mientras cientos de personas continúan muriendo en el mar», ha conminado el director del Programa Regional para Europa y Asia Central de Amnistía Internacional, John Dalhuisen.
Noticias relacionadas