Condenados los integrantes de un grupo yihadista belga por «terrorismo»
A la cabeza se encuentra el conocido radical Fouad Belkacem, que fue detenido en 2012

El líder del grupo islamista Sharia4Belgium, Fouad Belkacem , y varios de sus miembros han sido declarados hoy culpables de integrar una «organización terrorista», en el marco de un macrojuicio en el que se acusaba a 45 presuntos yihadistas, informa Efe. Belkacem, de 32 años, ideólogo de Sharia4Belgium, ha sido condenado por el tribunal correccional de Amberes (norte del país) a 12 años de prisión por haber dirigido un grupo de inspiración salafista, y haber adoctrinado y reclutado a jóvenes para luchar en Siria e Irak. Algunos de los combatientes siguen en esos países, mientras que se estima que nueve han fallecido y otros han regresado a Bélgica.
Noticias relacionadas
- Bélgica despliega su segunda gran operación antiyihadista en menos de un mes
- La yihad llama de nuevo a los «lobos solitarios» para atentar en Occidente
- El museo Hergé cancela una exposición en homenaje a «Charlie Hebdo» por motivos de seguridad
- La célula terrorista desmantelada en Bélgica estaba dirigida desde Grecia
El acusador de Belkacem, Jejoen Bontinck, de 19 años, ha sido condenado a 40 meses de prisión condicional, al ser considerado como víctima de la organización ya que cuando quiso regresar a Bélgica después de viajar a Siria, fue retenido contra su voluntad por otros sospechosos yihadistas. Bontinck ha sido uno de los principales testigos de la fiscalía, y su confesión ha resultado determinante en la investigación.
Muertes simuladas
El tribunal ha indicado que no tiene previsto extinguir el enjuiciamiento de los sospechosos supuestamente fallecidos, por falta de pruebas y porque se sabe que muchas veces los yihadistas simulan su muerte para escapar de posibles juicios. El tribunal de Amberes ha dictado su sentencia casi cinco meses después del inicio del juicio, el pasado 29 de septiembre.
La investigación de los hechos comenzó en febrero de 2012 y condujo a 48 registros en abril de 2013, que tuvieron lugar en Amberes, Bruselas, Charleroi y otras localidades del país.
Todo el juicio se ha desarrollado bajo fuertes medidas de seguridad. En la jornada de hoy, un helicóptero de la policía ha sobrevolado el palacio de Justicia de Amberes, donde se ha desplegado un amplio dispositivo policial.
Bélgica es el país por número de habitantes más afectado por el fenómeno de los llamados «combatientes extranjeros», europeos que parten a zonas de conflicto como Siria o Irak para sumarse a las filas yihadistas y vuelven a la UE radicalizados. La organización Sharia4Belgium se creó en 2010, pero se disolvió hace tres años.