netflix

«House of Cards» se verá (quien pueda) en Cuba

La plataforma estadounidense, de películas y series, llega a la isla aunque su precio y los requerimientos técnicos la hacen poco accesible a los cubanos

«House of Cards» se verá (quien pueda) en Cuba

abc.ese

El gigante estadounidense de distribución de películas y series de televisión por internet Netflix anunció ayer que comenzará a ofrecer sus servicios en Cuba,«una vez que el acceso a internet mejora y se amplía la disponibilidad de tarjetas de crédito y débito», informa Efe.

«Desde hoy, la gente de Cuba con conexiones a internet y acceso a métodos de pago internacionales podrán suscribirse a Netflix y ver de manera instantánea una selección de películas y series de televisión populares», indicó la compañía, con sede en Los Gatos (California) en un comunicado.

Con esta decisión, Netflix se convierte en una de las primeras empresas estadounidenses en aprovechar el acercamiento político entre La Habana y Washington anunciado a finales del pasado año, tras cincuenta años de relaciones congeladas.

El precio de suscripción mensual mínima será de 7,99 dólares (7,06 euros), el mismo que se paga en EE.UU. Algo, que teniendo en cuenta los sueldos de los cubanos, restringiera mucho la demanda.

Desarrollar estructura de internet

Entre las medidas acordadas por EE.UU. y Cuba figura el permiso para que compañías estadounidenses de telecomunicaciones inviertan en la isla caribeña para desarrollar la infraestructura de internet y la aceptación del uso de tarjetas de crédito estadounidenses en Cuba. (A día de hoy son pocos los cubanos que disponen del equipo adecuado para poder visionar los contenidos de este tipo de plataformas).

«Estamos encantados de finalmente ser capaces de ofrecer Netflix a la gente de Cuba, conectándoles con historias que disfrutará todo el mundo», agregó Reed Hastings, consejero delegado de la compañía.

Aunque el anuncio aún tiene un carácter fundamentalmente simbólico, dado al escaso acceso actual de los cubanos a internet de banda ancha, Cuba se convierte así en el octavo país latinoamericano con acceso a este servicio de entretenimiento, que todavía no se puede ver en España.

Desde 2011, la oferta de Netflix está disponible en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Paraguay y Uruguay.

Netflix cuenta con más de 57 millones de suscriptores en más de 50 países de todo el mundo. Creada por Reed Hastings y Marc Randolph en 1997 como una plataforma de vídeo a través de internet y por correo postal, proporciona al suscriptor las producciones cinematográficas y televisivas y también produce sus propios contenidos audiovisuales, con los que ha logrado grandes éxitos, como las series «Orange is the New Black» y «House of Cards».

Es en esta última serie, sobre los entresijos del poder en la Casa Blanca, quien ha querio ver un intento de EE.UU. de contaminar ideológicamente al pueblo cubano.

«House of Cards» se verá (quien pueda) en Cuba

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación