Los distintos motivos esgrimidos por los yihadistas para sus asesinatos

Las muertes del piloto capturado por el Estado Islámico y de los dos yihadistas encarcelados en Jordania obedecen a motivos políticos muy diferentes

Los distintos motivos esgrimidos por los yihadistas para sus asesinatos reuters

DANIEL IRIARTE

En un caso, a plena luz del día, frente a las cámaras, enfundado en el mono naranja característico de los condenados a muerte por los yihadistas. En el otro, de madrugada, lejos de las cámaras, en una prisión al sur de la capital. Las muertes de Muaz Al Kasaesbeh, el piloto jordano capturado en diciembre por el Estado Islámico, y de dos terroristas encarcelados en Jordania , ejecutados poco después como represalia, no podían haber sido más diferentes. Igual que las razones para llevarlas a cabo.

Horas después de que las horripilantes imágenes del final de Kasaesbeh, quemado vivo dentro de una jaula , dieran la vuelta al mundo, el comité de jurisprudencia del Estado Islámico emitió un panfleto en el que justificaba la acción, basándose en las ideas de varios pensadores islámicos. «¿Cuál es el dictamen sobre quemar a un infiel hasta la muerte?», se pregunta el documento. «Los hanafíes y shafiíes [dos escuelas de jurisprudencia islámica] lo permiten, considerando el dicho del Profeta ‘El fuego solo puede ser administrado como castigo por Alá’ como una afirmación de humildad», una afirmación aparentemente contradictoria.

Pero el texto continúa: «[El imán y jurista egipcio del siglo XV] Al Hafiz Bin Hajar dijo: ‘Lo que apunta a la permisibilidad de quemar son los hechos de los Compañeros [de Mahoma]’», uno de los cuales, Jalid Ibn Al Walid, «quemó a algunos apóstatas», mientras que el propio Profeta le sacó los ojos a varios infiels con un hierro candente. El comité del Estado Islámico concluye que el castigo con fuego es permisible como represalia, tal y como sería el caso de un piloto que ha participado en operaciones de bombardeo contra el grupo.

Presión contra la coalición

Aún así, la forma de orquestar la muerte, y el haber difundido la ejecución en un video de alta calidad, apuntan a que el principal objetivo de los yihadistas es propagandístico: al mencionar por su nombre a otros pilotos jordanos, el Estado Islámico pretende presionar a Jordania para que se retire de la coalición internacional .

Pero las autoridades jordanas no perdieron el tiempo: esa misma noche ordenaron la muerte de la yihadista iraquí Sayida al Rizawi, cuyo intercambio por Kasaesbeh había sido valorado por Ammán, y de Ziad Karboli, miembro de Al Qaida en Irak, la organización de la que nació el Estado Islámico.

Estas ejecuciones, realizadas casi en secreto en una estancia de la cárcel de Swaqa, a cincuenta kilómetros de Ammán, cumplían asimismo una función política: demostrar la voluntad de los líderes jordanos de reaccionar a las amenazas del EI, pero sin ceder a la sed de sangre de la opinión pública jordana ante el brutal asesinato del piloto.

«Queremos que también sean quemados»

Ayer, tanto la capital como la ciudad natal de Kasaesbeh, Karak, registraron importantes manifestaciones contra los yihadistas. «Lo que queremos es la ejecución de todos los miembros del Estado Islámico bajo nuestra custodia y fuera de la misma forma, quemados vivos», declaró Fahed Yawazneh, el primo del piloto, al diario «Washington Post». «Estamos preparados para la guerra. El Estado Islámico ha demostrado con este crimen no solo que no son islámicos, sino que no son humanos», afirmó asimismo Adal Adalín, otro pariente.

Incluso los islamistas jordanos han mostrado su rechazo. «Esta ejecución fue antiislámica en todos los sentidos. El piloto era musulmán, sus padres son musulmanes y él era un prisionero de guerra», aseguró ayer Abu Sayyef, líder del movimiento salafista jordano. «Este asesinato ha demostrado que el Estado Islámico es una desviación del islam, y ahora toda Jordania, islamistas y liberales, la parte oriental y la parte occidental, está unida contra ellos», declaró.

El propio rey Abdullah, en la televisión estatal jordana, prometió futuras acciones contra los yihadistas: «Estamos librando esta guerra para proteger nuestra fe, nuestros valores y principios humanos, y nuestra guerra en su nombre será imparable y les golpeará en su propio terreno». Unas palabras que apuntan a una probable implicación aún mayor de Jordania en la guerra contra el Estado Islámico. Un resultado, tal vez, contrario al buscado por los yihadistas.

Los distintos motivos esgrimidos por los yihadistas para sus asesinatos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación