Los entierros clandestinos lastran la lucha contra el ébola en África Occidental

El representante de la OMS asegura que el virus tiene claro que «todo lo que tiene que hacer es sobrevivir unas semanas o meses, hasta que lleguen las lluvias, y entonces vais a tener una situación muy, muy complicada»

Los entierros clandestinos lastran la lucha contra el ébola en África Occidental reuters

reuters

La ONU ha alertado este jueves de que los esfuerzos emprendidos para combatir el brote de ébola en África Occidental se están viendo obstaculizados por la celebración de entierros clandestinos en los que los asistentes tocan y lavan el cadáver.

El número de nuevos casos creció la semana pasada por primera vez en lo que va de año, poniendo fin a una tendencia de contención que parecía haberse asentado en Liberia, Sierra Leona y Guinea. La Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que la semana pasada se registraron 124 contagios, por encima de los 99 del periodo previo.

El enviado especial de la ONU para la lucha contra el ébola, David Nabarro, ha aseverado que «los rituales» funerarios son ahora la «forma más común» de contagio. En este sentido, ha advertido en contra de prácticas de contacto con las que las comunidades locales intentan que el espíritu de un muerto parta en paz.

El representante especial de la OMS para el ébola, Bruce Aylward, ha subrayado que la situación no se puede dar por controlada, toda vez que el virus ha dicho «alto y claro» cuáles son sus intenciones: «Todo lo que tengo que hacer es sobrevivir unas semanas o meses, hasta que lleguen las lluvias, y entonces vais a tener una situación muy, muy complicada», ha añadido.

A las complicaciones se suman también los límites presupuestarios de las agencias internacionales. Aylward ha dicho que sólo disponen de fondos para los 800 expertos que hay sobre el terreno «hasta finales de febrero».

Los entierros clandestinos lastran la lucha contra el ébola en África Occidental

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación