Las FARC y el Gobierno inician la primera ronda de conversaciones de 2015
El objetivo es cerrar el acuerdo sobre el reconocimiento y la reparación a las víctimas
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Gobierno de Juan Manuel Santos inician este lunes la primer ronda de conversaciones de 2015 con el objetivo de cerrar el acuerdo sobre el reconocimiento y la reparación a las víctimas.
«Se trata de la continuación del diálogo civilizado entre partes enfrentadas desde hace más de medio siglo (...) con la alta mira de darle una solución diplomática al conflicto político-social , que nunca logró su culminación con un vencedor y un vencido», ha dicho la guerrilla en un comunicado.
De cara al primer contacto de este año, han recalcado que «se puede superar el derramamiento de sangre, pero no con la teoría del jefe de la delegación de paz del Gobierno de "matar dos pájaros de un tiro", la cual todavía entraña una visión militarista, sino haciendo confluir ideas y acciones que beneficien al conjunto de la patria».
Las FARC han reiterado su «interés» en «convenir ya los mecanismos para lograr la reparación a las víctimas por parte de todos los actores vinculados al conflicto, armados y no armados, sin consideración de su estatus, jerarquía, condición u origen, independientemente de que sean o no parte del Estado».
Además, han subrayado que, «con pleno espíritu de reconciliación, reanudan los diálogos esperando que se continúe con el cumplimiento de lo acordado en los términos conocidos por el pueblo de Colombia y el mundo entero».
Paz estable y duradera
«El respeto debido a este fundamento, no puede ser descarrilado con fórmulas ajenas al proceso», han advertido, recordando que, «en atención al orden de la agenda de paz, todo tiene su momento y lugar, lo cual no da espacios a soluciones postizas como los referendos con afanes electorales».
Así, han insistido en que la guerrilla «no se siente aludida por normas que pretenden invadir las esferas de competencia y decisión de la instancia única de entendimiento que es la mesa de diálogos de paz de La Habana».
A este respecto, han reafirmado que «el acuerdo general para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera (...) se constituye en el verdadero marco jurídico para la paz, salido de la voluntad de las partes».
Noticias relacionadas
- Juan Manuel Santos: «Soy el peor enemigo que las FARC han tenido en su historia»
- Santos, cerca de declarar el alto el fuego definitivo con las FARC
- Las FARC, dispuestas a retirar a menores de sus filas
- El Gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC acuerdan retomar los diálogos de paz
- El general Alzate explicó que las FARC le trataron mal y le hicieron caminar durante horas
- Las FARC liberan a los dos soldados secuestrados en el este de Colombia