reino unido

Extravían en el correo datos sensibles del caso que provocó los disturbios en Londres

La otra investigación perdida se refiere a la muerte Londres en 2005, también a manos de la Policía, del joven de 24 años Azelle Rodney

Extravían en el correo datos sensibles del caso que provocó los disturbios en Londres efe

abc

El ministerio británico de Justicia reveló este jueves que ha perdido en el correo dos discos con información sensible sobre tres investigaciones criminales, entre ellas la de la muerte de Mark Duggan en Londres en 2011, que provocó revueltas en todo el Reino Unido.

En un comunicado, el ministerio encabezado por Chris Grayling explicó que los funcionarios se dieron cuenta del extravío el 8 de enero y, desde entonces, «se han efectuado registros intensivos», sin que de momento hayan aparecido los discos.

«No hay pruebas que indiquen que la pérdida de esta información responda a un acto malintencionado», señaló el ministerio, que no obstante ha suspendido a un empleado mientras se investiga el asunto.

Los discos contenían información confidencial y se cree que podrían incluir nombres de agentes de policía y de otras personas que no habían sido identificadas durante las investigaciones judiciales públicas de esos casos.

En caso Duggan

Guardaban los detalles de la controvertida investigación, ya concluida, sobre la muerte en agosto de 2011 por disparos de la Policía de Duggan, que fue considerada legal por un tribunal pese a que el joven negro iba desarmado.

Su muerte a balazos cuando salía de un taxi en un barrio deprimido de Londres causó revueltas en la capital y otras ciudades del Reino Unido y deterioró a mínimos las relaciones de la comunidad negra con las fuerzas de seguridad.

La otra investigación se refería a la muerte en Londres en 2005, también a manos de la Policía, del joven de 24 años Azelle Rodney, que en este caso fue declarada ilegal por un juez del Tribunal Superior.

La tercera pesquisa cuyos detalles se contenían en los discos -y la única cuyas conclusiones aún no se han hecho públicas- es la del asesinato a palos en 1997 en la localidad norirlandesa de Portadown del joven católico de 25 años Robert Hamill, a manos de un grupo de paramilitares protestantes.

En este caso, el juez canadiense jubilado Peter Cory examinó acusaciones de que las fuerzas de seguridad norirlandesas pudieron haber estado implicadas en la muerte del joven, que falleció en el hospital once días después de la paliza a causa de las heridas.

La diputada del nacionalista SDLP en la Asamblea norirlandesa Dolores Kelly afirmó este jueves que la pérdida de los disquetes no ayudará a restablecer la confianza en la investigación del brutal asesinato.

«Solo conduce a la percepción de que hay una supresión de información», declaró.

Por su parte, el portavoz de Justicia laborista, Sadiq Khan, tachó el extravío de «tremendo lapso de la seguridad» y subrayó que «sería desastroso» si la información cayera «en las manos erróneas», al tiempo que pidió al Gobierno medidas para prevenir futuras negligencias.

Extravían en el correo datos sensibles del caso que provocó los disturbios en Londres

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación