Elecciones En Grecia

La chispa griega

Muha presencia española en la carpa de Syriza, que solo se encendió con la aparición de Alexis Tsipras

La chispa griega Efe

Daniel Iriarte

Atenas, domingo por la noche. A pesar de la victoria electoral de Syriza , que roza la mayoría absoluta, la normalidad en el centro de la ciudad es total. Con la excepción de un par de coches que enarbolan banderas de ese partido y tocan el claxon, casi nadie ha salido a celebrarlo. «La gente está muy apagada tras tantos años de crisis», dice Christos Stavru, sociólogo de profesión. «También hay muchos que han votado a Syriza como un mal menor, pero no porque crean que el partido les representa, como yo mismo», indica.

Algo más animada está la carpa de apoyo a Syriza en la plaza Klafhtmonos, donde los altavoces retumban con música y consignas a todo volumen. Suena el «Bandiera Rossa», la Internacional en griego, canciones partisanas. Cuando en las pantallas aparece Evangelos Venizelos, el líder del PASOK (el Partido Socialista), a reconocer su descalabro electoral, es recibido por una salva de abucheos.

Allí han peregrinado representantes de la izquierda europea, de partidos como Rifundazione Comunista, el alemán Die Linke o el portugués Bloco de Esquerda. Abundan las pancartas en italiano, con lemas como «La otra Europa con Syriza», o en francés, pidiendo «Esperanza, Dignidad, Justicia». También hay muchos políticos españoles: Ada Colau (Guanyem Barcelona), Alberto Garzón y Cayo Lara (IU) y varios miembros de Podemos han pasado por Atenas y Tesalónica estos días.

«Evidentemente, hoy es un día histórico, estamos viviendo en primera persona la historia», explica Miguel Urbán, aspirante a secretario general de Podemos en la Comunidad de Madrid. «Yo estuve en la fundación de Syriza, y he estado en varias huelgas generales, así que he visto todo el proceso. He estado en Atenas unas 19 veces y aún no he visto el Partenón, así que ya te imaginas a lo que he venido. Ver construir toda esta propuesta es muy impactante desde el punto de vista vital», indica.

En el mismo sentido se expresa la eurodiputada Lola Sánchez, de la misma formación. «Estoy segura de que esto va a ser una bomba de oxígeno, no solo en Grecia sino también en España. Esto es un impulso democrático ante las amenazas sobre la llegada del caos. El caos ya está instaurado, lo ha traído la Troika», asegura.

En la plaza de la Academia, donde está previsto que Alexis Tsípras diga su primer discurso tras la victoria, el ambiente no es demasiado festivo, como el de una orquesta que no consigue animar a sus espectadores. Solo se electriza ante la llegada del líder de Syriza, recibido con aplausos y silbidos de aprobación. «Hoy perdió la Grecia de los oligarcas y de los corruptos. Hoy ganó la Grecia del trabajo, del conocimiento y de la cultura», afirma Tsípras, un comentario que los asistentes saludan con un gran aplauso.

Cerca de allí, en la carpa de Nueva Democracia, la atmósfera es fúnebre. «La diferencia es mucho mayor de la esperada, algo que ha sido un shock. Creo que dado que ya había un ganador claro desde la semana pasada, mucha gente se ha decidido por él», dice Christos Ktenas, periodista y votante de Samaras. «El peligro para Syriza es que ahora van a estar mucho más expuestos, no tienen excusa para lo que hagan. Eso va a acelerar mucho el proceso, porque en un plazo muy corto de cuatro a seis meses tienen que demostrar que han hecho algo», indica.

«Tsípras es el clásico desconocido, es joven e inexperto, y nadie sabe quién es realmente. Pero la gente no ha votado por Tsípras, sino contra cinco años de recesión. Esperemos que vaya en serio», dice resignado Ktenas. «Aunque no está en sus manos cumplir, porque todo depende de Europa, de la economía global, tal vez de su habilidad de negociar. Ha prometido demasiadas cosas, y no creo que pueda cumplirlas. Pero quién sabe, tal vez el sea el fusible que ponga en marcha el circuito».

La chispa griega

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación