Las preguntas que hicieron a Kirchner cambiar de opinión sobre el suicidio de Nisman
Captura del chat enviado por Alberto Nisman a un grupo de amigos

Las preguntas que hicieron a Kirchner cambiar de opinión sobre el suicidio de Nisman

La presidenta argentina, que inicialmente apostó por esa tesis, argumentó en Facebook porque ahora está convencida de que el fiscal no se quitó la vida

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La presidenta argentina, que inicialmente apostó por esa tesis, argumentó en Facebook porque ahora está convencida de que el fiscal no se quitó la vida

123456
  1. Un mensaje en un chat sobre su regreso

    Captura del chat enviado por Alberto Nisman a un grupo de amigos
    Captura del chat enviado por Alberto Nisman a un grupo de amigos

    La presidenta de Argentina colgó el jueves en su página de Facebook y en su blog una serie de preguntas, en las que apoyaba su cambio de visión sobre la muerte de Alberto Nisman, de la que afirmaba convencida que «no había sido suicidio». Aquí se las mostramos:

    «¿Por qué habría de suicidarse alguien que escribe un mensaje en su chat como el que escribe el fiscal Nisman cuando explica a un grupo cerrado de amigos su regreso intempestivo al país? En un tono casi épico, reflejando que venía a cumplir una tarea para la que se había preparado pero no se la imaginaba tan pronto».

  2. Una denuncia pensada

    El fiscal Alberto Nisman
    El fiscal Alberto Nisman

    «¿Por qué se iba a suicidar alguien que en su chat explica que la tenía pensada (la idea de presentar la denuncia) hace tiempo pero que la había tenido que adelantar?»

  3. Una foto trabajando

    «¿Por qué se iba a suicidar alguien que el sábado a las 18.27 horas le envió una foto a un miembro de la DAIA, de una imagen de su escritorio donde se ven papeles y resaltadores (rotuladores), y le aseguraba que se estaba preparando para la reunión del lunes en Diputados?»

  4. Engañado por agentes del servicio de inteligencia

    Imagen del atentado a la AMIA, en 1994
    Imagen del atentado a la AMIA, en 1994

    «¿Por qué se iba a suicidar si no sabía que era falsa la información que estaba en el informe?».

    La presidenta también descarta el suicidio en el caso de que, como ella asegura, hubiera sido engañado por agentes del servicio de inteligencia y tuviera datos falsos en la denuncia. «Si hubiera tenido sospechas de falsedad de información o de falta de sustento en el supuesto de que se lo habían escrito «otros», ¿por qué se iba a suicidar alguien que ya había sido acusado por numerosos familiares de las víctimas del atentado en la AMIA o directamente lo habían recusado? ¿En qué hubiera cambiado su vida si el informe no tenía sustento y el juez a cargo, como es común, corriente y sucede a diario, le dicta un “téngase presente y resérvese hasta que se adjunte más prueba”?»

  5. Excelente calidad de vida

    En la misma línea, y en contra de lo que manifestó en su primera carta que encabezaba con la idea de suicidio, plantea: «¿Por qué se iba a suicidar alguien que siendo fiscal gozaba, él y su familia, de una excelente calidad de vida?»

  6. Una pistola prestada

    Pistola de la misma marca y calibre que fue encontrada junto al cuerpo de Nisman, y que este pidió prestada a un colega
    Pistola de la misma marca y calibre que fue encontrada junto al cuerpo de Nisman, y que este pidió prestada a un colega

    Y por último, Kirchner se pregunta ¿por qué iba a pedir prestada un arma para suicidarse cuando el fiscal tiene registradas dos armas a su nombre en el RENAR? (registro). «En cualquier lugar del mundo, si alguien aparece muerto por un arma que está registrada a nombre de otra persona y esa misma persona resulta ser la última que estuvo con él en vida, y es un íntimo colaborador suyo especialista en informática que trabaja también en la causa AMIA desde el año 2007, resulta cuanto menos raro. Muy raro.»

Ver los comentarios