Maduro confía en que «Dios proveerá» recursos para salir de la crisis económica

El presidente de Venezuela sigue sin anunciar las esperadas reformas ni la subida de la gasolina

Maduro confía en que «Dios proveerá» recursos para salir de la crisis económica afp

ludmila vinogradoff

El presidente de Venezuela , Nicolás Maduro, ha admitido la gravedad de la crisis económica que atraviesa el país en su mensaje anual a la nación. «El petróleo venezolano ha sufrido un derrumbe grave . Hoy cerró en 38 dólares. Son menos divisas: de 96 a 40 dólares el barril, pero no nos faltarán los recursos. El petróleo nunca volverá a los 100 dólares, pero Dios proveerá. Jamás nos faltará» , dijo Maduro en su dramático discurso el miércoles en la Asamblea.

No obstante, el sucesor de Hugo Chávez volvió a decepcionar porque no anunció las medidas que tanto esperaban los venezolanos sobre el control de cambio y las subvenciones a la gasolina. Sin intención de modificar su política económica, solo insistió en profundizar el «socialismo productivo».

Maduro ratificó que se mantendrán tres tipos de cambio , pero sólo mencionó la tasa del primero de ellos, es decir, el de 6,30 bolívares por dólar que regirá para importar alimentos y medicinas. El segundo o Sistema Alterno de Administración de Divisas (Sicad) se regirá por el mecanismo de subasta para sectores no prioritarios y la tercera tasa se establecerá por la vía de la Bolsa. Es decir, que se mantendrá el intervencionismo en la política cambiaria.

El presidente también aseguró que «ha llegado el momento» de subir la gasolina. El país no ajusta su precio desde hace 18 años . El litro vale 0,097 centavos de bolívar (0,001 euros). Llenar el depósito cuesta menos de 5 bolívares (0,7 euros), mientras que una botella pequeña de agua mineral supone 15 bolívares (dos euros) . Pero siguió sin concretar medidas.

Sin dar la cara

Maduro evitó hablar de las cifras de los ajustes para no asumir el coste político de las medidas. Sus ministros pueden anunciar en breve las nuevas tasas de cambio, la devaluación de la moneda y el ajuste de la gasolina. Responsabilizó a los empresarios del acaparamiento, el desabastecimiento, la escasez y las colas . «Los que saboteen sentirán todo el peso de la ley», señaló levantando el puño al aire.

Y no dijo nada sobre la ayuda financiera internacional que habría conseguido en su gira por Rusia, China y países árabes , una gira internacional que se saldó en un obvio fracaso.

Maduro confía en que «Dios proveerá» recursos para salir de la crisis económica

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación