El Supremo de EE.UU. falla en favor del «derecho a la barba» de presos musulmanes
El máximo tribunal considera que la petición de las autoridades carcelarias de Arkansas de prohibirla contraviene la libertad religiosa
![El Supremo de EE.UU. falla en favor del «derecho a la barba» de presos musulmanes](https://s2.abcstatics.com/Media/201501/21/holt--644x362.jpg)
El Tribunal Supremo de Estados Unidos falló ayer de modo unánime en favor del derecho de los presidiarios musulmanes a llevar barba, porque así se lo establece su religión. La sentencia declara ilegal la normativa de las autoridades carcelarias de Arkansas, que prohíben esa práctica.
En su explicación de la sentencia, el Supremo afirma que las autoridades de Arkansas no han podido demostrar que llevar barba comporta riesgos para la seguridad interna en las cárceles, o que puede servir de escondite para el contrabando. El caso fue llevado hasta el máximo tribunal por Gregory Houston Holt, que cumple una condena perpetua por degollar a una antigua novia; tras su conversión al islam se hace llamar Abdul Maalik Muhammad, y según su testimonio ante el tribunal cree que su fe le exige cumplir lo que se lee en el Corán: "El mensajero de Alá dice: lleva cortos los bigotes y déjate crecer la barba".
Holt intentó llegar a un arreglo con las autoridades carcelarias, y admitió llevar solo media pulgada de barba, pero no lo consiguió. En Arkansas, los presos solo pueden llevar barba por razones dermatológicas -no por creencia religiosa- y aún así no pueden dejarla crecer más de un cuarto de pulgada.
La libertad religiosa que invocó ayer el Tribunal Supremo fue la misma que el año pasado sirvió para defender a las instituciones religiosas cristianas que llevan hospitales, a las que la Administración Obama trataba de obligar a otorgar una "cobertura contraceptiva" a sus empleados.