¿Por qué se recrudece la violencia en Yemen?

Un grupo de rebeldes chiíes, que se hizo fuerte en la capital del país el pasado septiembre, ataca nuevos objetivos para presionar al Gobierno con sus demandas

¿Por qué se recrudece la violencia en Yemen? reuters

La capitalde Yemen, Saná, ha sido escenario en las últimas horas de nuevos enfrentamientos entre las Fuerzas de Seguridad y un grupo de rebelde chií, los hutíes, que controlan una parte importante de la ciudad desde el pasado mes de septiembre. No es la primera vez que estos milicianos se levantan en armas, pues ya lo habían hecho en 2004 y 2010. A primeras horas de la tarde ambas partes anunciaban sin embargo un principio de acuerdo para un alto el fuego.

Entre las exigencias de los hutíes está la de frenar el proyecto de nueva Constitución que prevé dividir el país en seis regiones frente al proyecto que defienden ellos de solo dos, lo que les permitiría tener el acceso al mar.

Los enfrentamientos en Saná de este lunes tienen lugar dos días después de que estos rebeldes capturaran a Ahmed Awad ben Moubarak, jefe de gabinete del presidente del país y uno de los arquitectos de la nueva Carta Magna.

Los hutíes atacaron el lunes el palacio presidencial, donde no estaba el jefe del estado, en lo que es una nueva escalada de violencia del país, víctima también de la presencia de una de las ramas más fuertes de Al Qaida . La ministra de Información, Nadia al Saqaf, anunció lo que el Gobierno considera un intento del golpe de Estado. Por otro lado, el primer ministro, Jalid Mahfuz Bahá, salió ileso de un ataque de los rebeldes sobre su caravana de vehículos.

¿Por qué se recrudece la violencia en Yemen?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación