El presidente yemení convoca una reunión urgente ante el incremento de la inestabilidad

Se registran este lunes choques entre milicianos hutíes y el Ejército en torno al palacio presidencial de Yemen

El presidente yemení convoca una reunión urgente ante el incremento de la inestabilidad REUTERS

agencias

El presidente del Yemen, Abdo Rabu Mansur Hadi, ha convocado este lunes una reunión urgente con sus consejeros para hallar una solución política a la crisis, tras los enfrentamientos que han estallado en las últimas horas entre el Ejército y los hutíes en la capital.

La ministra yemení de Información, Nadia al Saqaf, ha señalado en su cuenta de Twitter que el mandatario se reunirá en una hora con sus asesores y representantes políticos para encontrar una solución.

Al Saqaf ha apuntado que Hadi ha insistido en la necesidad de un alto el fuego para acabar con los combates.

Por su parte, una fuente oficial ha dicho a la agencia de noticias Saba que las autoridades han decretado un cese de la violencia de forma unilateral.

Los choques siguen, no obstante, en la capital, donde este lunes han estallado entre los efectivos de la guardia presidencial y milicianos del movimiento rebelde chií de los hutíes en torno al palacio y la residencia del mandatario.

El movimiento chií controla desde septiembre pasado la capital yemení y su provincia, así como otras seis regiones del país.

Aumento de la inestabilidad

Ante el incremento de la inestabilidad, el presidente yemení ha ordenado el pasado domingo al Ejército proteger Saná.

Esta decisión ha sido adoptada después de que los hutíes secuestraran el sábado al director de la oficina del presidente, Ahmed Auad Mubarak, y amenazaran con más acciones similares.

La expansión militar de los rebeldes chiíes ha forzado en septiembre pasado la formación de un nuevo Gobierno en Yemen y la firma de varios acuerdos con la Presidencia para poner fin al conflicto.

Pero los hutíes, que ya se alzaron en armas contra las autoridades en varias ocasiones entre 2004 y 2010, no han respetado el punto que exige la retirada de sus milicianos de las ciudades.

Actualmente reclaman una mayor participación en el poder, un pacto contra la corrupción, la aplicación de los acuerdos de septiembre y el cese del actual proceso para aprobar una nueva Constitución, que establece seis regiones en vez de las dos que ellos exigen.

El presidente yemení convoca una reunión urgente ante el incremento de la inestabilidad

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación