La conservadora Grabar, obligada a cohabitar con el socialismo en Croacia

La presidenta deberá afrontar un periodo de tensiones en el socio más reciente de la UE

La conservadora Grabar, obligada a cohabitar con el socialismo en Croacia EFE

ENRIQUE SERBETO

La victoria de la conservadora Kolinda Grabar-Kitarovic en las elecciones presidenciales anticipa un cambio político en Croacia, el Estado incorporado más recientemente a la Unión Europea, y supone un revés para el actual Gobierno socialdemócrata de Zoran Milanovi.

Desgastado por los efectos de la crisis, hundido en una pesada recesión que entra ya en su sexto año, el país se dirige a unas elecciones legislativas en las que el centro-izquierda tendrá difícil renovar su mandato. A la nueva presidenta, que tomará posesión el 19 de febrero, le espera un periodo de tensiones con el ejecutivo de Milanovic.

Una carrera fulgurante

La carrera de Kolinda Grabar-Kitarovic, de solo 46 años, es una de las mas fulgurantes de la política europea. Después de comenzar en cargos de segundo plano en los 90, su elección como diputada nacional en 2003 dio paso a una meteórica trayectoria que ha desembocado en su elección como presidenta de la República este fin de semana. Primero fue nombrada ministra de Integración Europea, es edecir que tuvo un papel esencial en la aproximación de su país a la OTAN y a la Unión Europea, y en 2005 le fue encomendada la cartera de Asuntos Exteriores, cargo que ejerció durante tres años. En 2008 fue nombrada embajadora en Washington y en 2011 se incorporó a la OTANcomo asistente del Secretario General. Y de vuelta a Croacia, ha ganado las elecciones y se ha convertido en la primera mujer en ocupar este puesto desde la creación del país.

Su triunfo como candidata de Comunidad Democrática Croata (HDZ) tiene doble mérito y se atribuye a las críticas a los recortes presupuestarios que ha emprendido el actual gobierno socialdemócrata, pero también se puede decir que ha ganado gracias a haber logrado evitar las críticass porque su paso por el gobierno se produjo bajo el mandato del primer ministro Ivo Sanader, que acabó en prisión después de haber dimitido acusado de corrupción. Croacia está entre los países que encabezan las peores estadísticas en este aspecto y tiene mucho camino que avanzar en términos de erradicación de estas prácticas.

Ivo Josipovic, el actual presidente de la República, reconoció su derrota, que se atribuye a que los electores le han reprochado la persistencia de seis años de recesión y a que no logró convencer de la pertinencia de sus propuestas para reformar la Constitución.

Esencialmente, el problema político ahora es que el país tiene un presidente elegido por votación directa pero que esencialmente solo tiene poderes simbólicos y ceremoniales, y un Gobierno con el poder ejecutivo, nombrado por el Parlamento, que pertenece a un partido político antagónico.

Y si la victoria de la candidata conservadora parece indicar que el país está dando un giro a la derecha, en este periodo están obligados a cohabitar en condiciones difíciles. Por ello, una vez proclamada su victoria, Grabar-Kitarovic ha tenido que reducir el grado de sus críticas a la acción del Gobierno, a riesgo de provocar una división de la sociedad.

Promete colaboración

Desde lo que dijo en un primer momento, que quería forzar al Gobierno a aceptar una lista de proposiciones para llevar a cabo a corto plazo, lo que fue considerado «inaudito» por el primer ministro Milanovic, ha tenido que pasar a hablar de «cooperación y colaboración» para asegurar que será «la presidenta de todos los croatas».

En los próximos meses se verá si esas tensiones se atenúan o si se amplifican. Teniendo en cuenta que la economía del país no da todavía señales de mejora, se puede esperar que la cohabitación de las dos fuerzas, el centro derecha en la presidencia y el centro izquierda en el gobierno, será complicada y tensa.

La conservadora Grabar, obligada a cohabitar con el socialismo en Croacia

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación