La pareja del yihadista que secuestró un supermercado judío en París entró en Siria a través de Turquía
Hayat Boumeddiene, compañera del terrorista Amedy Coulibaly, que también mató a una policía francesa, fue grabada por las cámaras de seguridad del aeropuerto, tal y como ha indicado el ministro de Asuntos Exteriores turco
Hayat Boumeddiene , la pareja de Amedy Coulibaly , el yihadista fallecido que secuestró un supermercado de comida judía en París y que acabó con la muerte de cuatro rehenes en el asalto el pasado viernes, llegó a Turquía procedente de Madrid el día 2 de enero, se alojó en un hotel en Estambul y viajó a Siria el 8 de enero .
Así lo ha asegurado el ministro de Asuntos Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu , poniendo fin a las numerosas especulaciones en torno al paradero de la que sigue siendo la mujer más buscada de Francia . De hecho, Cavusoglu ha añadido que las cámaras de seguridad del aeropuerto grabaron a la joven .
«Se quedó con otra persona en un hotel en Kadikoy. se trasladó a Siria el 8 de enero. Así lo demuestran sus registros telefónicos», ha añadido. Por tanto, Boumeddiene, de 26 años, no estaba en Francia durante los crímenes que cometió Amedy Coulibaly .
Ahora, el Gobierno de Turquía niega cualquier responsabilidad en la entrada en Siria de Hayat Boumeddiene . El primer ministro turco, Ahmet Davutoglu , ha dicho desde Berlín que no se puede culpar a su país por irresponsable ya que la supuesta islamista no figuraba en ninguna lista , según la agencia Reuters. En este sentido, ha recordado que Turquía necesita información de Inteligencia para vigilar a viajeros sospechosos. El ministro de Exteriores turco, por su parte, reiteró el lunes que su país había «compartido esta información con Francia».
Por su parte, el ministro del Interior, Efkan Ala , ha afirmado que Francia no había «notificado» ningún aviso referente a la mujer , aunque los dos países sí que mantienen contacto para intercambiar cualquier posible información de interés, según informa la agencia oficial «Anatolia».
Davutoglu ha defendido la buena práctica de Turquía recordando que el país ha deportado a entre 1.500 y 2.000 extranjeros que aparecían en una lista negra de 7.000 personas facilitada por los servicios de Inteligencia de otros países.
Sin embargo, Francia no opina lo mismo. Los servicios franceses han criticado en los últimos meses a sus homólogos turcos por la falta de cooperación en la lucha contra sectores yihadistas, que han permitido a miles de combatientes europeos llegar hasta Siria a través de Turquía.
Noticias relacionadas
- La mujer «más buscada de Francia» huyó a Siria pasando por España
- Continúa el dispositivo para capturar a Hayat Boummedienne
- La Policía mata a los hermanos yihadistas y su cómplice en dos asaltos simultáneos
- Los hermanos Kouachi eran de Al Qaida, su cómplice Coulibaly era del Estado Islámico
- Los hermanos Kouachi eran de Al Qaida, su cómplice Coulibaly era del Estado Islámico
- Mueren cuatro rehenes en el asalto a la tienda de comida judía
- Identificado el presunto autor del tiroteo de ayer en París