Las noticias de la semana (5/1/2015)
Rehenes liberados del secuestro en la tienda de comida judía - AFP

Las noticias de la semana (5/1/2015)

Los atentados terroristas en Francia y la bajada del precio del petróleo han marcado la agenda

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los atentados terroristas en Francia y la bajada del precio del petróleo han marcado la agenda

123456789
  1. Terror en Francia

    Rehenes liberados del secuestro en la tienda de comida judía
    Rehenes liberados del secuestro en la tienda de comida judía - AFP

    Dos terroristas islamistas mataron a doce personas en la redacción de la revista satírica francesa «Charlie Hebdo». La persecución tuvo en vilo a Francia en su peor atentado terrorista. La Policía mató el viernes a los hermanos yihadistas y su cómplice en dos asaltos simultáneos. En el segundo asalto, en una tienda de comida judía de París, murieron cuatro de los secuestrados por el cómplice de los hermanos, Amedy Coulibaly. Había una decena de retenidos.

  2. El petróleo baja de los 50 dólares el barril

    REUTERS

    El precio del crudo Brent, de referencia para Europa, continuó esta semana su tendencia a la baja al inicio y se colocó en niveles no vistos desde hace casi seis años al cotizar por debajo de los 50 dólares el barril debido al exceso de producción y la debilidad de la demanda. El desplome de la cotización del barril de crudo Brent ha abaratado los carburantes de automoción en España hasta situarlos en niveles similares a los que se registraban en octubre de 2010.

  3. Berlín teme el colapso griego

    El Gobierno de Angela Merkel estaría preparándose concretamente para una hipotética salida de Grecia de la zona euro en el caso de que ganaran los radicales de Syriza, según contó el diario alemán «Bild». Berlín apresuró a desmentir la información, aunque otros medios alemanes corroboran el temor de Merkel a un colapso bancario si la izquierda radical vence en las elecciones el 25 de enero.

  4. El TSJC ve indicios de desobediencia en Mas

    EFE

    El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) aprecia indicios de que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, pudo incurrir en un delito de desobediencia al no acatar la orden del Tribunal Constitucional (TC) que suspendía la consulta alternativa soberanista del 9N. Así lo expone en los autos, notificados esta semana, de admitir a trámite las querellas y denuncias por el 9N e investigar a Mas y a las conselleras Joana Ortega e Irene Rigau por presunta desobediencia al Constitucional.

  5. El Santander amplía capital para crecer

    Ana Botín
    Ana Botín - afp

    Banco Santander arrancó el año saliendo al mercado con una macroampliación de capital. La entidad presidida por Ana Botín llevará a cabo un incremento de sus recursos propios por hasta 7.500 millones de euros, según informó este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

  6. El Niño se va a Leganés

    jaime garcía

    Cientos de personas se agolpaban a las puertas de la administración número 4 de Leganés, pocos minutos después de que se cantara el «gordo» de la Lotería del Niño. En el barrio obrero de Las Flores se vendió íntegramente los 400 décimos del 55.487, «el número de los vecinos», tal y como se anunciaba en el establecimiento. «No ha venido nadie a llevarse varias series para vender en sus negocios. Los hemos vendido todos aquí, a la gente del barrio, décimo a décimo. Es lo más grande», contó a ABC Gustavo, uno de los dueños de la administración.

  7. Ancelotti no puede con Simeone

    EFE

    Para el Atlético pasar la eliminatoria contra el Real Madrid, con el Barcelona esperando en cuartos (con permiso del Elche) y aún con unas semifinales y una final por delante, es más orgullo que botín. Demasiadas energías para tan poco premio. Eso sí, si alguien dudaba que los colchoneros no iban a pelear la clasificación, a estas horas ya se habrá quitado la venda. 2-0 y medio pase en el bolsillo.

  8. Hallan los dos planetas más parecidas a la Tierra

    Recreación de uno de los planetas similares a la Tierra
    Recreación de uno de los planetas similares a la Tierra - David A. Aguilar (CfA)

    Astrónomos del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian (CfA), anunciaron el descubrimiento de ocho nuevos planetas de tamaño parecido a la Tierra orbitando en las zonas de habitabilidad de sus estrellas, esto es, a la distancia precisa para que en ellos pueda existir agua en estado líquido. El hallazgo duplica el número conocido de mundos con menos del doble del diámetro terrestre en órbitas potencialmente habitables. Dos de estos ocho planetas son, además, los más parecidos a la Tierra entre todos los exoplanetas descubiertos hasta ahora.

  9. Banksy llena los bolsillos de un niño

    Una de las icónicas obras de Banksy
    Una de las icónicas obras de Banksy - EFE

    Ben Azarya, de 14 años, hizo el viaje de su vida. Iba sentado en un tren en el Noroeste de Inglaterra, cuando vio que a un pasajero de larga melena rubia, ojos azules y sombrero desaliñado se le caían unos botes de pintura de su mochila. El chaval se levantó y ayudó a recogerlos. Al otro pasajero le gustó el detalle del chico y le ofreció una obra de arte firmada. «Abrió su mochila, se puso una máscara de gas, cogió sus esprays, un trozo de papel y empezó a pintar extrañas letras y números. Me preguntó si sabía quién era Robin Banks», cuenta el adolescente. Ben le respondió que no, y entonces el hombre le dijo: «Esto valdrá unas 20.000 libras [26.000 euros], que tengas una buena vida hermano».