Relaciones Cuba-EE.UU.
Castro libera a cinco presos políticos de los 53 comprometidos con Estados Unidos
Los excarcelados fueron Bianco Vargas Martin y su hermano Diango Vargas Martin, Enrique Figuerola Miranda, Ernesto Riveri Gascon y Lazaro Romero Hurtado
Las autoridades cubanas han excarcelado en Santiago de Cuba a cinco de los 53 presos políticos, como parte del compromiso con Estados Unidos. Según la Comision Cubana de Derechos Humanos y Reconciliacion Nacional, los liberados son: Bianco Vargas Martin y su hermano Diango Vargas Martin, Enrique Figuerola Miranda, Ernesto Riveri Gascon y Lazaro Romero Hurtado.
Entre ellos están los hermanos Diango y Bianco Vargas Martín, ambos considerados presos políticos por Amnistía Internacional y por la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN). Asimismo, el portavoz de la Comisión Cubana de Derechos Humanos, Elizardo Sánchez, ha dicho a Reuters que ya fueron liberados los gemelos Diango y Bianco Vargas Martín, de 19 años, que habían sido condenados a dos años y seis meses de prisión bajo cargos de «desacato, resistencia, desorden público y amenazas».
Poco después, el opositor José Daniel Ferrer, del grupo disidente Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), ha informado a través de su cuenta en la red social Twitter que también ha sido liberado Enrique Figuerola Miranda, acusado de "atentado" a mediados del 2012 y condenado a tres años de cárcel.
Los mellizos Vargas Martín
Los hermanos mellizos Vargas Martín fueron encarcelados en diciembre de 2013, cuando tenían 16 años, y condenados en junio de 2014 a dos años y medio de prisión por los delitos de desacato, resistencia, desorden público y amenaza.
Los dos liberados, que integran la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), habían cumplido ya con 25 meses de la condena y les quedaban 5 meses para completar la pena, explicó a Efe el presidente de esta organización disidente, José Daniel Ferrer.
Ferrer señaló que los hermanos, al ser condenados con 17 años, deberían haber cumplido condena en un correccional de menores, en lugar de en una cárcel de «máximo rigor»; algo que refleja la «escasa voluntad de las autoridades cubanas» por cumplir con los derechos fundamentales.
Explicó que los hermanos fueron encarcelados cuando, el 2 de diciembre de 2013, acudieron a una comisaría de Santiago de Cuba a pedir la liberación inmediata de seis compañeros de la UNPACU que habían sido detenidos días antes cuando celebraban un cumpleaños, entre los que figura su hermano mayo Alexei, que permanece en prisión.
Noticias relacionadas