Sarkozy muestra su apoyo al Gobierno y pide «medidas fuertes contra el terrorismo»
«Es un atentado directo, salvaje, a uno de los principios republicanos, la libertad de expresión», ha declarado el expresidente
Nicolas Sarkozy, expresidente francés y líder del partido conservador UMP, ha condenado el atentado «salvaje» contra el semanario satírico «Charlie Hebdo» y ha pedido «medidas fuertes contra el terrorismo» al Gobierno, al que dijo que «apoyará sin reservas».
«Es un atentado directo, salvaje, a uno de los principios republicanos, la libertad de expresión» y un «acto abyecto», ha señalado Sarkozy en una declaración solemne desde la sede de su partido, la Unión por un Movimiento Popular (UMP).
Ha insistido en que «los culpables de estos actos bárbaros deben ser perseguidos y castigados con la más extrema severidad», y sostuvo que como la «democracia ha sido atacada, debemos defenderla con firmeza».
«Francia ha sido atacada de nuevo por la barbarie terrorista. No podemos ceder ni un palmo de terreno. Tenemos que seguir diciendo lo que tenemos que decir y vivir como queremos», ha señalado el presidente de la UMP, que ha instado a los franceses a que «rechacen las amalgamas».
Al menos doce personas han muerto en este atentado en la sede de «Charlie Hebdo» en el centro de París, entre los cuales se sabe que están el periodista y director de la publicación , Stéphane Charbonnier, alias «Charb», y otros tres de los principales dibujantes del semanario satírico francés, así como dos policías.
También hay una veintena de heridos, varios de ellos entre la vida y la muerte.
Los autores del ataque huyeron en un coche, un Citroen C-1, que abandonaron en el noreste de París.
El semanario tenía protección a causa de las caricaturas de Mahoma que había publicado hace varios años y por las que había recibido numerosas amenazas.
Noticias relacionadas
- El director de «Charlie Hebdo» y los dibujantes Cabu, Wolinski y Tignous han muerto en el ataque
- En vídeo: Los asaltantes del Charlie Hebdo rematan a un policía en plena calle
- «Charlie Hebdo», en el punto de mira del odio islámico
- Doce muertos en un tiroteo en la sede del semanario que publicó las viñetas de Mahoma