Indignación en Roma ante la baja por «enfermedad» de la Policía en Nochevieja

Más del 83 por ciento de los agentes, ayudados por los sindicatos, estuvieron ausentes de su puesto

ángel gómez fuentes

Con rabia, indignación y vergüenza siguen los italianos, en particular los romanos, el escándalo protagonizado por la policía municipal de Roma en la Nochevieja. En esas horas en que la presencia de los policías se considera preciosa, las calles de Roma estaban prácticamente sin agentes. Se había dado de baja el 83,5 por 100 de los 1.000 policías que debían prestar vigilancia.

La mayoría se justificó con certificado médico por enfermedad, otros por tener que ayudar a algún familiar enfermo y algunos adujeron que acudieron a donar sangre.

Con la complicidad de los sindicatos, los policías protestaron así contra el ayuntamiento de Roma, que pretende realizar una revisión salarial y una rotación en los destinos de los agentes. Contra la policía municipal se ha pronunciado el primer ministro, Matteo Renzi , prometiendo línea dura con penas severas, al igual que el alcalde Ignazio Marino , de centro izquierda, quien no descarta expulsiones.

Pero, en época de crisis, han sido sobre todo los ciudadanos los que muestran su rabia contra un cuerpo policial con el que no simpatizan los romanos, por su escasa eficiencia y a menudo corrupción. Cuando la crisis económica, como ocurre en Italia, afecta gravemente a clases medias y trabajadores, resulta insoportable la actitud de quienes defienden privilegios y se consideran intocables. Con unos policías que se esconden detrás de unos certificados «falsos», los ciudadanos se hacen inevitablemente esta pregunta: ¿Cómo puede un policía continuar legitimado como controlador de normas si él es el primero que las viola, incluso de una forma mezquina?

Abusos con las leyes vigentes

Los policías han querido aprovecharse del desbarajuste que desde hace tiempo rodea el ayuntamiento romano. Pero son muchos los abusos que se cometen para justificar las ausencias laborales en Italia, en especial en el sector público, porque en el privado el nivel de absentismo alcanza niveles europeos.

Las leyes vigentes en Italia, para tutelar derechos sacrosantos, permiten ausentarse del trabajo durante meses, y muchos lo aprovechan incluso sin tener derecho. Calcula el diario «La Stampa» que, entre licencias, permisos y vacaciones, un trabajador podría ausentarse del trabajo, ingresando regularmente su salario y sin riesgo de incurrir en sanciones, durante casi 365 días al año.

Lo explica así al diario turinés el profesor de Derecho del trabajo Luiss Roberto Pessi: «si el señor Caio decide no trabajar durante 365 días en un año puede lograrlo. Por ejemplo, un contrato como el de la gran distribución permite ausencias por enfermedad durante 175 días en un año, sin incurrir en sanciones. Si a esto añadimos 52 sábados y 52 domingos, 35 días de vacaciones, 36 días de ausencias ligadas a asistencia de un pariente, y luego permisos por donaciones de sangre, días concedidos como voluntario del servicio civil, se llega a 365 días. No es complicado», afirma el profesor Pessi.

Cómo trabajar lo menos posible

El vademécum de permisos en Italia, para el trabajo público y privado, es particularmente consistente. Basta señalar que el «Abc de los derechos», que se puede consultar en la página web de la Función pública del sindicato mayoritario, CGIL, sólo el apartado permisos ocupa 10 páginas.

El primer ministro, Matteo Renzi, ha prometido mano dura para igualar con el sector privado a los tres millones y medio de funcionarios públicos que hasta ahora se han sentido intocables, con el puesto de trabajo garantizado para toda la vida. Necesitará coraje y está por ver que Renzi lo consiga. La prueba inmediata la tiene con la policía municipal de Roma.

Indignación en Roma ante la baja por «enfermedad» de la Policía en Nochevieja

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación