![¿Puede llegar a gobernar el populismo de Syriza en Grecia?](https://www.abc.eshttps://static.lavozdigital.es/Media/201501/01/tsipras-depositos-bancarios--644x362.jpg)
¿Puede llegar a gobernar el populismo de Syriza en Grecia?
Las elecciones anticipadas del próximo 25 de enero pueden dejar tres posibles salidas
Actualizado: GuardarLas elecciones anticipadas del próximo 25 de enero pueden dejar tres posibles salidas
123Opción 1: Ganan los radicales de Syriza
Alexis Tsipras se postula como ganador de las elecciones anticipadas este lunes en Grecia - reuters Si son, como apuntan hoy los sondeos, los más votados, los radicales de Alexis Tsipras deben formar gobierno. Es muy improbable que obtengan la mayoría absoluta (el 39 por ciento de los votos para obtener 151 escaños) por lo que tendrían que formar coalición con al menos otro partido. Si se descartan los no compatibles con el populista de izquierdas solo quedarían la formación de Griegos Independientes -que aunque son de derechas no apoyan el actual programa de rectores- o la formación El Río, de centroizquierda pero proeuropea.
Opción 2: Turno de los conservadores
El primer ministro conservador griego Andónis Samarás - AFP Si finalmente Syriza no logra los apoyos suficientes para obtener mayoría absoluta, el presidente de la república acudirá al segundo partido más votado, según las previsiones los conservadores de Nueva Democracia, del actual primer ministro Andoni Samarás. Si consiguen el apoyo de los socialistas para gobernar -algo lógico y que ha funcionado estos dos últimos años de coalición-, es muy probable que todavía les falte una tercera formación para llegar a los 151 escaños. Podrían acudir a El Río (To Potami), el partido de centroizquierda proeuropeo.
Opción 3: Los neonazis fuerzan otro voto
efe No es descartable una opción «maldita»: que la tercera fuerza más votada el 25 de enero sea el partido neonazi Amanecer Dorado, encabezado por Nikolaos Michaloliakos, un exmilitar que formó parte del cuerpo de paracaidistas del Ejército griego. En ese caso, ninguna de las dos primeras formaciones más votadas -ni los radicales de Syriza ni los conservadores de Nueva Democracia- querrán formar coalición con ellos. Esta posibilidad abocaría a Grecia a un periodo prolongado de negociaciones que finalmente puede conducir a la convocatoria de otras elecciones generales.