Jeb Bush deja sus cargos para luchar por la Presidencia de los EE.UU. en 2016

Su rival en la carrera presidencial sería Hillary Clinton, si ambos ganan las primarias de sus partidos

Jeb Bush deja sus cargos para luchar por la Presidencia de los EE.UU. en 2016

j. a.

El exgobernador de Florida Jeb Bush renunció ayer a su cargo en el consejo de administración de una empresa de educación por internet, Academic Partnerships, para concentrarse en la preparación de su candidatura republicana a las elecciones presidenciales de 2016. La noticia fue confirmada al diario «The Washington Post» por la oficina de Bush.

En las últimas semanas, el exgobernador de Florida entre 1999 y 2007 también ha dejado su puesto como asesor en el banco británico Barclays y su asiento en el consejo del fondo de inversión inmobiliario Rayonier. Asimismo, se encuentra analizando su situación como socio principal en la firma de abogados Jeb Bush & Associates. Estas decisiones se producen después de que el pasado 16 de diciembre, Bush, hijo y hermano de expresidentes de EE.UU., anunciase en un mensaje navideño en su página de Facebook su decisión de «explorar activamente» su candidatura para 2016.

El exgobernador de Florida, de 61 años, encabeza las preferencias de los ciudadanos conservadores en un reciente sondeo sobre los potenciales candidatos presidenciales para 2016, por delante del gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, y el senador por Kentucky, Rand Paul. Por su parte, la candidatura demócrata, contra la que hipotéticamente se enfrentaría Bush, parece más clara con la ex secretaria de Estado Hillary Clinton , clara favorita en todas las encuestas.

Clinton solo ha confirmado que está considerando esa posibilidad y se espera que tome una decisión definitiva en la primera mitad de 2015. La suerte de ambos dependerá en gran medida de que Obama consiga o no algunos de sus objetivos en este año que comienza. Un comienzo agitado. Un Congreso republicano enfrentado a las prioridades legislativas del presidente estadounidense, Barack Obama, una economía en crecimiento con un probable giro en política monetaria y el calentamiento de motores para las elecciones presidenciales auguran un agitado año 2015 en Estados Unidos.

Los retos de Obama

Obama afrontará este mes, primera vez en su presidencia, una mayoría republicana en ambas cámaras del Congreso que amenaza con dificultar su agenda en el plano nacional, bloquear un potencial acuerdo con Irán sobre su programa nuclear e impedir cualquier cambio de política hacia Cuba, según expertos consultados por Efe. En el plano económico, se espera que EE.UU. continúe a la cabeza de la recuperación tras la crisis en las economías avanzadas, apoyado en un mercado laboral fortalecido y el precio a la baja del petróleo.

El ambiente político estará marcado por la conquista republicana de ambas cámaras del Congreso por primera vez desde 2006, obtenida en las elecciones legislativas de noviembre pasado y que les otorga el control de un Senado hasta ahora demócrata y la más importante mayoría conservadora en la Cámara Baja desde la Segunda Guerra Mundial. «Ahora los republicanos realmente tienen poder, y no pueden simplemente tirar bombas a Obama», opina Steffen Schmidt, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad estatal de Iowa.

Por tanto, puede esperarse la aprobación de más leyes en un Legislativo que ha batido récords de improductividad durante la presidencia de Obama , pero también una serie de ataques a las prioridades de la Casa Blanca que obligarán al mandatario a ser «más pragmático» y negociar con los republicanos, pronosticó este experto.

La nueva mayoría republicana, irritada por la reciente acción ejecutiva de Obama para suspender ciertas deportaciones, no tendrá como prioridad la aprobación de una reforma migratoria que abra una vía a la ciudadanía para los indocumentados, pero sí se espera que apruebe medidas para reforzar la seguridad en la frontera. En política exterior, los expertos coinciden en que no habrá grandes problemas para aprobar una nueva autorización de guerra que sirva como base legal para la campaña contra el Estado Islámico (EI).

Jeb Bush deja sus cargos para luchar por la Presidencia de los EE.UU. en 2016

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación