El Estado Islámico invita a un publicista alemán a conocer el califato

Los mismos que decapitan a reporteros y cooperantes occidentales y piden millones por sus rehenes operan ahora como si fueran un ejército regular

El Estado Islámico invita a un publicista alemán a conocer el califato reuters

mikel ayestaran

El mismo grupo que decapita a periodistas estadounidenses y británicos y pide rescates millonarios por sus rehenes occidentales oferta ahora la posibilidad de «empotrarse» en sus filas como si de un ejército regular se tratara. El publicista alemán Jürgen Todenhöfer está en su casa de Munich después de pasar diez días en el califato y se ha convertido en el primer occidental que trabaja de esta forma entre los yihadistas. Todenhöfer, de 74 años, ha tenido acceso a las huestes de Abubakar Al Bagdadi apenas dos años después de entrevistar a Bashar Al Assad (su segunda entrevista en dos años) en Damasco en una de las contadas entrevistas que concede el presidente.

En su hogar le recibieron «con lágrimas» de emoción, cuenta en su página web en la que asegura que necesitó «siete meses de gestiones vía Skype» con el EI para lograr este viaje y adelanta algunas de sus experiencias en el califato, que también ha compartido con la cadena CNN y que verán la luz en un próximo libro. «Representan apenas a un uno por ciento del mundo islámico, pero el movimiento de este uno por ciento tiene la fuerza de un tsunami nuclear», declaró a la cadena estadounidense al referirse a la fuerza del grupo que ha logrado eclipsar a Al Qaeda como referente del yihadismo mundial, al que define como «el enemigo más brutal y peligroso que he visto en mi vida». El veterano publicista asegura haber hablado con milicianos del EI, cabecillas de la organización y hasta niños soldados y asegura que «en los centros de reclutamiento llegan unos 50 voluntarios al día y no me podía creer el brillo en sus ojos. Se sienten como recién llegados a la tierra prometida».

Las palabras de Todenhöfer deben sonar de maravilla a oídos de los yihadistas que le invitaron, pero contrastan con el parte de guerra diario de la alianza liderada por Estados Unidos y sobre todo con el de las fuerzas kurdas que, según sus mandos, habrían logrado «limpiar» la montaña de Sinjar de presencia yihadistas obligándoles a reagruparse en Mosul. A este golpe habría que sumar las pérdidas de la refinería de Beiji a manos de las milicias chiíes leales a Bagdad y los continuos ataques por mar y aire de la coalición.

De Assad al califa

Ex parlamentario de la Unión Democrática Cristiana (CDU) y autor de numerosos libros, Todenhöfer es un personaje mediático en Alemania donde en los últimos años ha criticado con dureza las invasiones de Afganistán e Irak y tras su último encuentro con Assad confesó a «The New York Times» que «me acusan de hablar con dictadores, pero yo creo que es importante escuchar a este hombre le odies o no».

Como con Assad, con el EI Todenhöfer también se ha convertido en mensajero de un grupo donde sus mandos les adelantaron que «conquistaremos Europa un día. No es cuestión de si conquistaremos Europa, es sólo cuestión de tiempo que ocurra, nada más».

El Estado Islámico invita a un publicista alemán a conocer el califato

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación