El Parlamento Europeo apoya el reconocimiento del Estado palestino

La resolución había sido pactada entre populares, socialistas, liberales y verdes

El Parlamento Europeo apoya el reconocimiento del Estado palestino efe

e.serbeto

No es posible discernir si ha sido un simple golpe de suerte o una decisión deliberada, pero la sentencia del Tribunal de Luxemburgo retirando por razones de procedimiento a la organización Hamás de la lista de grupos terroristas ha sido publicada el día en que podía tener más repercusión, coincidiendo con el día del debate sobre el reconocimiento del Estado de Palestina en el Parlamento europeo en Estrasburgo. El tribunal dice que su decisión no prejuzga la calificación que puedan hacer las autoridades europeas de Hamás y sobre sus relaciones con el terrorismo, del mismo modo que la resolución que se acaba de votar no significa tampoco el reconocimiento de Palestina, pero en conjunto estas dos decisiones han puesto en las primeras páginas un cambio político y diplomático respecto a Oriente Próximo que nadie en la UE hubiera podido predecir hace apenas unos meses.

Por 498 votos a favor, 111 en contra y 88 abstenciones, el Parlamento Europeo ha aprobado una resolución en la que se afirma que los diputados «apoyamos en principio el reconocimiento del Estado de Palestina y la solución de dos Estados, y creemos que ello puede ir de la mano con el desarrollo de los procesos de paz». La fórmula, bastante más condescendiente que las que han producido algunos parlamentos nacionales, ha permitido votar a favor a muchos representantes de países donde este es un asunto más sensible debido a las relaciones específicas con Israel. La resolución anima a la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, a promover el reconocimiento en toda la UE, teniendo en cuenta que esta es una decisión nacional, sobre la que la Comisión Europea carece de competencias.

El anuncio del Tribunal se produce después de una larga batalla técnica que los jueces de Luxemburgo han decantado del lado de los abogados de Hamás y que continuará a través del recurso que muy probablemente introducirá el Consejo. Los jueces han considerado que la inclusión de Hamás en la lista terrorista se basa en imputaciones recogidas en informaciones de prensa y que para ello hubieran necesitado «elementos que hayan sido examinados y confirmados en decisiones de las autoridades nacionales competentes».

No es la primera vez que el tribunal de Luxemburgo rechaza una decisión de este tipo precisamente por razones de procedimiento. Algo similar sucedió con la organización opositora iraní «Muyahedines Jalk».

El Parlamento Europeo apoya el reconocimiento del Estado palestino

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación