Los partidos kurdos de Irak, eliminados de la lista de terroristas de EE.UU.

La designación se debía a la actividad guerrillera de estos grupos contra el régimen de Saddam Hussein

DANIEL IRIARTE

Los principales partidos kurdos de Irak, el Partido Democrático del Kurdistán (PDK) de Massud Barzani y la Unión Patriótica del Kurdistán (UPK) de Yalal Talabani, serán eliminados de la lista de organizaciones terroristas de EE.UU. Así lo ha aprobado el Congreso estadounidense este fin de semana, según ha informado Brett McGurk, Segundo Asistente del Secretario de Estado para Irak y Siria.

«Esta designación injusta complicaba el proceso de visados para muchos kurdos que desean visitar los EE.UU. Estamos encantados de verlo solucionado», indicó McGurk en su cuenta de Twitter .

Ambos partidos estaban incluidos en la lista desde 2001, bajo el apartado Grado III, que define a «un grupo de uno o más individuos, organizados o no, implicados, o que tienen un subgrupo implicado, en actividades terroristas», según el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. «Las organizaciones de Grado III son también denominadas ‘organizaciones terroristas no designadas’, dado que reciben esta califiación basándose solamente en sus actividades, sin pasar por un proceso de designación formal como las organizaciones de Grado I y II», afirma la regulación.

La designación se debe a la actividad guerrillera de estos grupos contra el régimen de Saddam Hussein, en aquella época el gobierno internacionalmente reconocido de Irak. No obstante, ambos partidos son abiertamente proestadounidenses, y sus líderes gozan de un estatus regional más que respetable: mientras que Massud Barzani es el presidente del Gobierno Regional del Kurdistán iraquí, Yalal Talabani se convirtió en el presidente de todo Irak tras la invasión estadounidense y las elecciones de 2005.

A pesar de ello, durante la última década, cada vez que uno de los miembros del PDK o la UPK quería viajar a Estados Unidos se veía obligado a obtener una exención de la Secretaría de Estado y Seguridad Nacional. El pasado febrero, Barzani rechazó una invitación del presidente Barack Obama, asegurando que no visitaría el país «hasta que el asunto de los visados para los ciudadanos del Kurdistán haya sido resuelto».

La propuesta legislativa para eliminar al PDK y la UPK del listado de organizaciones terroristas fue presentada el pasado abril por los senadores John McCain y Robert Menendez. Tras la aprobación del Congreso de este fin de semana, ya solo queda su ratificación por el presidente Obama. La medida abre la puerta a una posible cooperación militar más intensa entre el Pentágono y las milicias ‘peshmerga’ que defienden el Kurdistán iraquí, aunque dicho apoyo es visto con suspicacia por Bagdad, que teme que un rearme kurdo refuerce las intenciones separatistas de los kurdos en el norte del país.

Los partidos kurdos de Irak, eliminados de la lista de terroristas de EE.UU.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación