Los Veintiocho tratan este lunes la amenaza yihadista y la estrategia para Irak y Siria

También pedirán respeto al derecho humanitario y una salida política al conflicto que se sigue viviendo en Siria

Los Veintiocho tratan este lunes la amenaza yihadista y la estrategia para Irak y Siria efe

ABC.es

Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE) debaten este lunes sobre la amenaza del grupo yihadista Estado Islámico (EI) en Irak y Siria, activos en ambos países, entre otros asuntos de interés internacional. Fuentes comunitarias han indicado que ese debate servirá también a los Veintiocho para preparar su estrategia global para esa región.

También han señalado que la Unión se ha comprometido a apoyar los esfuerzos por rebajar la violencia derivada de los enfrentamientos entre el régimen sirio de Bashar al Assad y la oposición, como base para un proceso político dirigido por los propios sirios que lleve a una transición.

Además, otras fuentes diplomáticas han indicado que en esta reunión los países «condenarán los abusos» y la «violencia» y pedirán respeto al derecho humanitario y una salida política al conflicto y, en ese contexto, valorarán papel de la oposición moderada siria.

La Unión ya ha movilizado 3.000 millones de euros para asistir a los sirios que más lo necesiten en su país y en los estados vecinos donde se encuentran refugiados.

Por lo que respecta a Irak, la UE ha dado su «pleno apoyo» al primer ministro de ese país, Haidar Al Abadi , en sus esfuerzos de poner en marcha políticas inclusivas y de reconciliación nacional.

El bloque europeo también se ha comprometido a abordar de manera global la «amenaza»del terrorismo y ha declarado que respalda los esfuerzos de la coalición internacional de países liderada por Estados Unidos para combatir al EI, «incluyendo la acción militar de acuerdo con la ley internacional».

Varios Estados miembros han proporcionado equipación o formación militar a iraquíes, incluyendo a las autoridades de la región de la región del Kurdistán. Fuentes diplomáticas han indicado que los bombardeos a blancos del EI en Irak y Siria están atajando el avance de los yihadistas, al tiempo que han subrayado que la solución al conflicto debe de ser política.

Los ministros de Exteriores de la UE también abordarán la crisis política y de seguridad en Libia, así como la situación en los Balcanes Occidentales y aprobarán unas conclusiones sobre Bosnia-Herzegovina, con vistas a desbloquear el proceso de reformas que acerque a ese país a la Unión.

Asimismo el comisario europeo de Salud y coordinador europeo para la crisis del virus del ébola, Christos Stylianides, informará a los ministros sobre la respuesta comunitaria al brote de esa enfermedad, que ha afectado especialmente a países de África Occidental.

Al término de esta reunión se celebrará el primer consejo de asociación entre la UE y Ucrania, una vez en vigor la parte política del acuerdo de asociación entre las dos partes tras la firma del texto en junio pasado, a pesar de la oposición y presión de Rusia para que tal pacto no se llevara a cabo al considerar que entrañaría perjuicios para su economía. A la cita acudirán la jefa de la diplomacia de la UE, Federica Mogherini, y el primer ministro ucraniano, Arseni Yatseniuk. Al consejo de ministros comunitario asistirá por parte de España el titular de Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo .

Los Veintiocho tratan este lunes la amenaza yihadista y la estrategia para Irak y Siria

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación