«Me han acusado de ser cristiana por traducir para el Papa Francisco»
La intérprete del Pontífice durante su visita oficial a Turquía denuncia una campaña de insultos hacia su persona
¿Traducir para el Papa es un pecado? Aparentemente en Turquía, a ojos de algunos, sí. Así lo ha comprobado la actriz turca Serra Yilmaz, quien ha sido sometida a una campaña de críticas e insultos en los medios islamistas de su país por haber trabajado con Francisco durante la reciente visita oficial de este a Estambul y Ankara.
«Se me ha acusado de ser cristiana porque fui la intérprete del Papa», ha explicado Yilmaz durante una conferencia en una universidad en la ciudad costera de Izmir. La actriz , que habla italiano y francés con fluidez y ha actuado en varias películas del director turco-italiano Ferzan Özpetek, afirma haber recibido multitud de insultos en las redes sociales, así como de haber sido acusada de «ser contratada por el Vaticano».
«Pero dejemos lo que se ha escrito sobre mí, es ridículo juzgar a la gente por sus creencias», ha dicho Yilmaz. «De hecho, el Ministerio de Exteriores me buscó personalmente, y vine y traduje», explica la actriz , quien ha recordado que también hizo de intérprete durante la visita del anterior pontífice, Benedicto XVI, en 2006.
En Turquía existe libertad de culto, pero tanto los cristianos del país como los misioneros se enfrentan a numerosas dificultades a la hora de lidiar con la mayoría musulmana, especialmente con los sectores ultranacionalistas e islamistas que consideran que los únicos turcos auténticos son los musulmanes suníes.
Noticias relacionadas