Esterilizadas a la fuerza en Kenia por ser seropositivas

Los abusos contra enfermas de Sida en varios centros médicos de Nairobi no son una excepción en África

Esterilizadas a la fuerza en Kenia por ser seropositivas afp

EDUARDO S. MOLANO

Cinco mujeres seropositivas han planteado una demanda colectiva contra varios centros médicos de Kenia, tras haber sido esterilizadas de forma forzosa. La denunciantes, identificadas solo con siglas, presentaron su acusación junto con las organizaciones «Kenya Legal and Ethical Issues Network on HIV/Aids» y el «African Gender and Media Initiative Trust (Kelin)».

Como asegura a ABC Allan Achesa Maleche, director ejecutivo de Kelin, las cinco demandantes son parte de las cuarenta mujeres con VIH que sufrieron estas prácticas ilegales. «Ellas buscan justicia, dignidad y el reconocimientos de derechos como el de la vida, la no discriminación y otros muchos que consideran han sido violados», asegura Maleche.

Éste es el caso de SWK, quien conoció su enfermedad en 2003. Seis años después, tras quedar embarazada, fuentes médicas del hospital Pumwani, de la capital de Kenia, Nairobi, presuntamente, le advirtieron de que no tendría derecho a la ayuda si se negaba a ser esterilizada. «Una enfermera en Pumwani me habló de la planificación familiar y antes de que me llevaran al quirófano, me dieron un formulario para que firmara. Hasta la fecha, no he leído el documento y no sé cuál es su contenido. Sólo me di cuenta, después de varios meses, de que era mi consentimiento para no tener más hijos», afirma la demanda.

Denuncias en Namibia

Sin embargo, éste no es el primer caso de esterilizaciones forzadas en el continente. En noviembre de este mismo año, el Tribunal Supremo de Namibia confirmaba una sentencia de culpabilidad contra varios sanitarios que esterilizaron a mujeres con VIH sin su consentimiento.

Ya en 2009, el International Community of Women Living with HIV/Aids (ICW) denunciaba la situación de cerca de cuatro decenas de mujeres seropositivas de Namibia, a quienes se les animó a firmar formularios de consentimiento similares. De igual modo, en Sudáfrica, el Departamento de Salud de la provincia de Gauteng se vio obligado a pagar más de 40.000 dólares a una mujer de 32 seropositiva por su esterilización en 2009.

Esterilizadas a la fuerza en Kenia por ser seropositivas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación