La Policía de Hong Kong desaloja las zonas ocupadas por las protestas

La operación tratará de poner fin a más de dos meses de ocupación

La Policía de Hong Kong desaloja las zonas ocupadas por las protestas Reuters

daniel cancela

Agentes judiciales se presentaron a primera hora de la mañana de hoy en la zona de Admiralty para ejecutar la orden del Tribunal Supremo de Hong Kong que obligaba al desalojo de la principal zona de protestas, en los alrededores del complejo de edificios del Gobierno de la Región Administrativa Especial, y que permaneció ocupada por cientos de tiendas de campaña durante setenta y cinco días.

Según fuentes policiales, siete mil policías y antidisturbios han sido movilizados para la operación, en previsión de enfrentamientos similares a los ocurridos durante el desalojo, hace dos semanas, de la zona ocupada de Mong Kok.

Durante la noche de ayer miles de personas acudieron a la zona, siguiendo la llamada de Alex Chow , secretario de la Federación de Estudiantes, de realizar una última acampada para poner punto y final a una ocupación que marcará la historia de la ciudad. Carry Lam, número dos del ejecutivo, catalogó el gesto de Chow de «indeseable» al tiempo que exhortaba a los estudiantes a marcharse antes de que la policía entrase en acción porque «dado que existen elementos radicales entre los manifestantes, un cierto grado de enfrentamiento puede ser inevitable» declaró. En la misma línea fueron las declaraciones del jefe ejecutivo CY Leung, que dijo esperar «una furiosa resistencia».

Sin embargo, la jornada ha transcurrido hasta ahora sin casi incidentes. A lo largo de la mañana muchos estudiantes han ido desmontando sus tiendas y recogiendo sus pertenencias, mientras los agentes judiciales iban leyendo en voz alta la orden judicial e instando a la gente a abandonar el lugar. Rob Hung es uno de ellos. «Nos tomamos el desalojo con naturalidad. No voy a esperar aquí a que la policía me detenga. Mi lema es no hacerme daño y no ser arrestado», declaró esta mañana a los medios locales. Hasta el mediodía, la gente podía marcharse por su cuenta, pero a partir de ese momento la policía acordonó toda la zona y todos aquellos que pretendían salir eran obligados a enseñar su documentación y ser identificados.

Pasividad ante los agentes

Muchos de los manifestantes decidieron quedarse en sus posiciones hasta que la policía los detuviese. Casi doscientas personas, lideradas por Alex Chow y otras destacadas figuras, como la cantante local Denis Ho o el socialdemócrata Leung Kwok-hung, miembro del Consejo Legislativo de Hong Kong y que ya fuera arrestado durante el desalojo de Mong Kok

A media tarde la policía comenzó a detener a todas las personas que todavía permanecían en la zona, la mayoría de forma pacífica, mientras poco a poco se iban desmantelando todas las tiendas e instalaciones creadas por los manifestantes durante estos casi tres meses de ocupación.

Carrie Lam declaró en rueda de prensa que la Policía había actuado durante toda la jornada con gran transparencia, al tiempo que esperaba que para el final de la jornada el desalojo estuviese completo y el tráfico reabierto en la zona.

La Policía de Hong Kong desaloja las zonas ocupadas por las protestas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación