El gobierno griego adelanta por sorpresa la elección del presidente
La incertidumbre política y la forma de afrontar los problemas económicos del país en el futuro provoca inquietud en Bruselas y en los mercados
![El gobierno griego adelanta por sorpresa la elección del presidente](https://s2.abcstatics.com/Media/201412/16/40064795--644x362.jpg)
Ha sido por sorpresa: ayer noche Sofía Vultepsi, la portavoz del gobierno griego de Andónis Samarás, ha anunciado que se adelantan las elecciones presidenciales, que en principio tendrían lugar en los próximos meses. Vultepsis ha declarado que la primera votación parlamentaria tendrá lugar el 17 de diciembre.
A ello no es ajeno la reunión del Eurogrupo que tuvo lugar ayer, por la que se aprobó el conceder a Grecia una pequeña extensión de su rescate de dos meses. En Bruselas y en los mercados internacionales la incertidumbre política y la forma de afrontar los problemas económicos del país en el futuro provoca inquietud, algo que el gobierno heleno quiere solucionar lo antes posible. De elegirse en el parlamento un candidato presidencial ahora, no habrá elecciones anticipadas en el futuro próximo.
La portavoz destacó también que «la incertidumbre política debe terminar ahora» y que la oposición liderada por el partido radical de SYRIZA estaba «socavando descaradamente» al gobierno. La postura radical es de no apoyar a ningun candidato para provocar las elecciones generales anticipadas y gobernar lo antes posible… de otra manera.
Incertidumbre politica
Esta decisión pondrá fin a la incertidumbre política existente por un lado la coalición gubernamental entre conservadores y socialistas quiere seguir adelante con las reformas y recortes impuestos por el rescate para que el país permanezca en la Eurozona y pueda volver a los mercados internacionales.Por el otro los radicales de SYRIZA, partido líder de la oposición y ganador de las elecciones europeas quiere gobernar lo antes posible y cambiar el rumbo político y económico del país. Las elecciones presidenciales, ue deberán nombrar un nuevo Presidente de la República antes de la primavera, conducen a elecciones anticipadas si un candidato no consigue reunir un mínimo de 180 votos ,Nada mas conocerse el adelanto de las elecciones presidenciales, el partido radical ha anunciado por su parte que el gobierno no encontrará los 180 diputados necesarios y que se acercan las elecciones generales.
Samarás y el Vicepresidente del gobierno han acordado adelantar las elecciones y de esta forma esperan tener nuevo Presidente y ahorrarse elecciones anticipadas,algo que tranquilizaría a la troika y a los mercados internacionales.No ha bastado con la aprobación del presupuesto, que se consiguió en la madrugada de este lunes con 155 votos conservadores y socialistas a favor de los 300.Este presupuesto no está apoyado por la troika,que predice un déficit fiscal para el año próximo que necesitaría mas de 2 mil millones de euros mas con medidas de recorte mas. Esta semana el gobierno negocia de nuevo con la troika, presentando nuevas medidas, que incluyen el aumento del IVA a 13% en el sector hotelero (ahora está en el 6,5%) y la eliminación gradual de las jubilaciones anticipadas a 20 años,ya que todavía pueden solicitarse a partir de los 15 años trabajados.
Baile de candidatos
Grecia ha amanecido con una larga lista de posibles candidatos a la presidencia, mientras que se espera que entre hoy y mañana se anuncie al candidato del gobierno.
Los dos partidos de la coalición, Nueva Democracia y PASOK, reúnen ahora mismo 156 diputados de los 300 del parlamento unicameral griego.Para elegir presidente se necesitan en la tercera vuelta 180, lo que supone que deberán votar al mismo candidato al menos 24 provenientes de otros partidos.Si se considera que ningún radical, comunista ni miembro de la extrema derecha neonazi lo hará, quedan un grupo de independientes que han abandonado a sus partidos, así como los escaños de la izquierda moderada de DIMAR y los nacionalistas del partido Griegos Independientes.
Muchos son los diputados que ven claro como en unas próximas elecciones generales no resultarían elegidos (perdiendo un buen sueldo e influencia) y los rumores de «ofertas de compra» de escaños por personas cercanas al partido conservador son constantes (y seguramente falsas) estas últimas semanas.
En principio las votaciones tendrán lugar el 17 de este mes la primera, la segunda el 22 o 23 y la tercera, que necesita 180 votos a favor del candidato, el 28 o 29.
Noticias relacionadas