Estados Unidos anuncia el traslado de seis presos de Guantánamo a Uruguay
José Mujica, todavía presidente en ejercicio, advierte: «Si quieren pueden irse al día siguiente»
Los seis presos de Guantánamo que Uruguay se comprometió a dar refugio político a principios de año, ya están en Montevideo. Los detalles del «viaje» aún no se ha facilitado pero según informo la Embajada de Estados Unidos, el traslado se hizo de madrugada.
El presidente de Uruguay en ejercicio, José Mujica, advirtió la víspera que el cambio de país no significa otro confinamiento. «El primer día que se quieran ir se podrán ir», dijo en relación a la movilidad de los detenidos sin juicio en la base estadounidense de Cuba.
Se trata de cuatro sirios, un tunecino y un palestino, que ya se encuentran en Montevideo en condición de refugiados políticos. Mujica no aceptó la petición de Estados Unidos que pretendía arrancarle el compromiso de que los detenidos permanecerían, al menos, dos años en Uruguay antes de concederles vía libre para sus desplazamientos.
El hombre que el próximo 1 de marzo entregará la banda presidencial a Tabaré Vázquez , insistió en que los refugiados serían hombres libres en cuanto pisaran territorio uruguayo porque «el refugio está en el plano de las más nobles instituciones que hacen viable la humanidad» y así lo permite. Dicho esto, añadió que Guantánamo, «no es una cárcel es un nido de secuestro porque una cárcel supone una sujeción a algún sistema de derecho, a la presencia de alguna fiscalía, a las decisiones de algún juez, cualquiera que sea y algún mínimo de referencia del punto de vista jurídico» y Guantánamo, «de eso no tiene nada».
Desde Quito, durante la Cumbre de Unasur (Unión de Naciones Suramericanas), Mujica destacó que se sentiría «un cobarde» si no hiciera algo por la situación de los presos de Estados Unidos en Cuba y con más razón cuando «hay un presidente (Barak Obama) que quiere deshacer un entuerto miserable que le dejaron. Darle la espalda -aseguró-sería una cobardía cuando uno piensa como piensa».
La iniciativa de recibir a una partida de presos de Guantánamo surgió el pasado mes de marzo. Entonces, Mujica advirtió que el gesto no sería gratis. «Yo, paso factura», dijo. El pasado viernes, en una carta a Barack Obama, el presidente de Uruguay hizo pública una carta en la que pedía al presidente de Estados Unidos, de paso, que liberase a cuatro cubanos acusados de espionaje, un portorriqueño confinado por sedición y que cesara el embargo a Cuba. Sobre estos aspectos no ha habido comentarios del Departamento de Estado.
Tabaré Vázquez , presidente electo que tomará posesión del cargo el 1 de marzo, ha evitado pronunciarse sobre la decisión del actual Gobierno de recibir a los presos de Guantánamo. El 58 por ciento de los uruguayos, según un sondeo de octubre, está en contra de la medida.
Noticias relacionadas