La ONU pide a EE.UU. que paralice la ejecución de un preso con problemas mentales

La ejecución de Panetti, que sufre esquizofrenia y está acusado de matar a sus suegros, prevista para este miércoles en Texas

agencias

Dos expertos en materia de Derechos Humanos de Naciones Unidas han instado al Gobierno de Estados Unidos y a las autoridades del estado de Texas a detener la sentencia de pena de muerte contra Scott Panetti, un preso que sufre esquizofrenia y cuya ejecución está prevista para este miércoles.

«La pena de muerte sólo podrá imponerse cuando la culpabilidad del acusado se basa en pruebas claras y convincentes, sin dejar espacio para una explicación diferente de los hechos», ha explicado Christof Heyns, relator especial de la ONU sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias.

Según los informes, Panetti fue hospitalizado entre 1981 y 1992 por varias enfermedades mentales, como la esquizofrenia crónica, delirios y tendencias homicidas. En septiembre de 1995 fue condenado a muerte por matar a sus suegros en 1992.

«Es una violación de las garantías imponer la pena capital a personas que sufren de discapacidad mental», ha añadido el comunicado de la ONU, en el que también ha insistido en que de cumplirse la sentencia «puede equivaler a una ejecución arbitraria».

Desde su condena, Panetti ha apelado las decisiones de los tribunales sobre su competencia para ser ejecutado, en base a diversas evaluaciones de expertos que acreditan sus graves problemas de salud mental. A pesar de estos reclamos y de la existencia de una prohibición federal para aplicar la pena de muerte en esos casos, le sentencia sigue en firme.

Por su parte, el relator especial de la ONU sobre tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos y degradantes, Juan E. Méndez, se ha sumado a la denuncia, insistiendo en que esta sentencia es «intrínsecamente cruel e indigna de las sociedades civilizadas».

La ONU pide a EE.UU. que paralice la ejecución de un preso con problemas mentales

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación