Los líderes de Occupy Central se entregarán el miércoles a las autoridades de Hong Kong

Los tres fundadores han decidido rendirse y han instando a los estudiantes a retirarse de las calles por su bien

Los líderes de Occupy Central se entregarán el miércoles a las autoridades de Hong Kong reuters

Dani Cancela

Tras los incidentes de la última semana en la que fueron detenidos mas de 150 manifestantes en duros enfrentamientos con la policía, Benny Tai, Chan Kin-man y el Reverendo Chu Yiu-ming, los tres fundadores del movimiento Occupy Central with Love and Peace han decidido rendirse y tienen previsto entregarse a la policía mañana, instando a los estudiantes a retirarse de las calles por su bien.

En un comunicado leído esta mañana, los líderes del grupo manifestaron que «lamentamos profundamente los huesos rotos y la sangre derramada de nuestra gente. Por su seguridad, y por el fundamento de este movimiento que es la no violencia, debemos retirarnos y entregarnos».

La decisión ha sido comunicada hace unas horas en una rueda de prensa conjunta, en la que declararon que la clave de esta medida es el cariz que estaban tomando los acontecimientos. «En el momento en que irrumpe la violencia, hay que transformar el movimiento», ha afirmado Tai. Los estudiantes han trabajado sin descanso por esta causa durante dos meses. «Deben reorganizarse y mantener la fuerza para cuando haya una oportunidad mejor para luchar», ha declarado.

En la misma línea se manifestó Chan Kin-Man: «El movimiento no se acaba aquí, seguirá en las cortes y viendo la forma en la que podemos desarrollar nuestras intenciones».

Tai no considera que su decisión sea una muestra de cobardía ni significa que el movimiento haya sido un fracaso, sino una muestra de coraje, así como el cumplimiento de la promesa de asumir las consecuencias de su campaña de desobediencia civil. «No sé si mañana cuando nos entreguemos nos detendrán o nos dejarán marchar, pero estamos preparados para las consecuencias».

El paso dado por los integrantes de «Occupy Central» no está en sintonía con las declaraciones realizadas por la Federación de Estudiantes y por la plataforma Scholarism, que en los últimos días habían promovido una escalada en la intensidad de las ocupaciones y en los objetivos a ocupar.

No ha habido por el momento declaraciones oficiales de ninguno de los grupos estudiantiles, pero la decisión de ayer por la noche de Joshua Wong y otros dos miembros de Scholarism de iniciar una huelga de hambre indefinida, con el objetivo de forzar un encuentro la número dos del Gobierno de Hong Kong, Carrie Lam para discutir una posible reforma política en Hong Kong, parecen alejarlos de la postura de Tai y los suyos.

Sin embargo, esta mañana CY Leung se ha mantenido firme en su postura. En conferencia de prensa aseguró que «cualquier esfuerzo para cambiar la Ley Básica y el marco legal establecido es inútil. Confío en que los estudiantes (en referencia a los miembros de Scholarism en huelga de hambre) se encuentren bien de salud», ha dicho con cierta ironía.

Es una incógnita saber la fuerza que tendrá en los manifestantes la declaración de intenciones hecha en el día de hoy por los fundadores de Occupy, y cuánta gente levantará mañana su tienda para marcharse definitivamente, pero da la sensación de que su grupo hace días que está sobrepasado por las decisiones y los actos de unos manifestantes que no ven con buenos ojos la rendición sin condiciones. «El movimiento es voluntario, y es una decisión personal de cada uno el continuar o no la ocupación», ha asegurado Tai.

Los líderes de Occupy Central se entregarán el miércoles a las autoridades de Hong Kong

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación