Termina en altercados una manifestación en México DF por la aparición de los 43 estudiantes
Los manifestantes también reclamaban la dimisión del presidente mexicano al grito de «Fuera Peña»
![Termina en altercados una manifestación en México DF por la aparición de los 43 estudiantes](https://s1.abcstatics.com/Media/201412/02/altercados-mexico--644x362.jpg)
La manifestación que ha recorrido en la tarde de este lunes las calles de México DF para reclamar la aparición con vida de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala ha terminado con actos vandálicos por parte de varios grupos de manifestantes y al menos tres detenidos. Una protesta convocada el día en que se cumplen dos años de la llegada al poder del presidente del país, Enrique Peña Nieto, y en la que se ha exigido la dimisión del mandatario por su gestión de los acontecimientos al grito de «fuera Peña».
Al término de la marcha, grupos de manifestantes encapuchados se han ensañado con comercios de los alrededores de la avenida Reforma, provocando la rotura de numerosos escaparates, entre otros destrozos. Posteriormente, se han trasladado hacia el Senado de la República, donde han arrojado diversos objetos contra el edificio.
La Policía ha tratado de evitar que continuaran avanzando y ha rodeado a los diversos grupos de manifestantes, al mismo tiempo que miembros de la Comisión Nacional de Derechos Humanos creaban una cadena humana entre los agentes y los protagonistas de la protesta para evitar agresiones mutuas. Sin embargo, han sido varios los manifestantes que han denunciado haber sufrido agresiones por parte de las fuerzas del orden.
Una manifestación que hasta ese momento había sido pacífica y en la que numerosos mexicanos han reclamado la renuncia de Peña Nieto a la Presidencia de la República por su gestión de la matanza de Iguala, con continuos gritos y pancartas en las que se podía leer: «Fuera Peña».
La liberación de los presos políticos detenidos, la devolución con vida de los 43 alumnos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa desaparecidos, el fin de la intromisión del crimen organizado en la instituciones públicas del país y el señalamiento y castigo a los culpables de la matanza de Iguala han sido las demandas que se han podido escuchar en el discurso que ponía fin a esta manifestación.
Los familiares no se rinden
«No vamos a agachar la cabeza, los padres de familia vamos a buscarlos, vamos a encontrarlos porque ya son más de dos meses y seguimos sin saber nada de nuestros hijos. No me voy a cansar hasta encontrar a mi hijo y a los 43 'normalistas' porque los estamos esperando en las casas», ha defendido el portavoz de los padres de los estudiantes de magisterio desaparecidos, Clemente Rodríguez, entre los gritos de los manifestantes que exclamaban al unísono: «¡No están solos!».
Las críticas a la gestión de Peña Nieto han sido constantes y, en numerosas ocasiones, se ha hecho referencia al mensaje que el presidente dirigió a la nación el pasado 27 de noviembre, en el que exclamó: «Todos somos Ayotzinapa», sumándose a la popular consigna utilizada en las marchas que han reclamado justicia ante la matanza de Iguala.
«A Peña Nieto le decimos desde este micrófono que los de Ayotzinapa tenemos dignidad, origen indígena y no somos unos políticos hipócritas que han engañado durante muchos años al pueblo mexicano con sus partidos políticos y sus policías, todas relacionadas con la delincuencia organizada. Queremos decirle a Peña Nieto que él no es Ayotzinapa», ha añadido José Solano, estudiante de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de la que procedían los 43 desaparecidos.
Además, tanto los padres como los compañeros de los 'normalistas' desaparecidos han señalado que nunca aceptarán el dinero que el Gobierno estatal y federal les han ofrecido, ya que no cejarán en su empeño de encontrar con vida a los 43 estudiantes.
«Todo lo que queremos es que aparezcan los estudiantes y los queremos con vida a todos. Han pasado dos meses y nada, pienso que si Peña Nieto quisiera, ya se hubieran encontrado», ha destacado una familiar de uno de los estudiantes desaparecidos al portal 'Notimerica.com'.
Noticias relacionadas