FARC
Colombia suspende las acciones de sus militares para facilitar la liberación de los secuestrados
El ministerio de Defensa insiste en que no hay operaciones de rescate activas en la zona en la que fue secuestrado el general Rubén Darío Álzate, un cabo y una funcionaria civil del Ejército
![Colombia suspende las acciones de sus militares para facilitar la liberación de los secuestrados](https://s3.abcstatics.com/Media/201411/24/farc-cuba-delegacion--644x362.jpg)
El ministerio de Defensa de Colombia ha suspendido las operaciones militares en la zona designada de Arauca para facilitar la liberación en los próximos días del general Rubén Darío Álzate , un cabo y una funcionaria civil del Ejército que permanecen secuestrados por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Así, y citando el Memorando de Entendimiento y Protocolo de Seguridad firmados el sábado, el ministerio ha recalcado que «la suspensión de operaciones de la Fuerza Pública» tendrá lugar «por un tiempo determinado». «En ningún momento se establece el despeje de áreas geográficas del territorio nacional», ha agregado.
En este sentido, ha apuntado que «para la liberación de estos cinco colombianos secuestrados por las FARC, hasta la fecha sólo se han recibido las coordenadas del área geográfica en la cual se deberá dar la liberación de dos soldados secuestrados en el departamento de Arauca».
Por otra parte, el Ministerio de Defensa ha recalcado que no hay operaciones de rescate activas en la zona en la que fueron secuestrados los militares, tal y como ha especificado en su comunicado.
«El Gobierno nacional está a la espera de que las FARC cumplan lo acordado y entreguen la información del área geográfica en la que se deberá dar la liberación de estos tres colombianos que han secuestrado, para que en el cumplimiento de los protocolos establecidos se proceda a la suspensión de operaciones de la Fuerza Pública durante el tiempo acordado», ha manifestado.
Por último, ha dicho que «el Gobierno de Colombia y sus Fuerzas Armadas siempre han cumplido a cabalidad lo establecido en los protocolos utilizados en todas las liberaciones de ciudadanos colombianos secuestrados por las FARC», resaltando que «este caso no será la excepción».
Noticias relacionadas