El Canal de Nicaragua comenzará a construirse el 22 de diciembre

El polémico proyecto de vía interoceánica, que aspira a competir con la de Panamá, debe concluir en 2019 para comenzar a operar en 2020

El Canal de Nicaragua comenzará a construirse el 22 de diciembre abc

agencias

Las autoridades de Nicaragua han anunciado que el próximo 22 de diciembre comenzarán las obras del Gran Canal Interoceánico, con el que el país centroamericano aspira a rivalizar con Panamá como nudo de transporte entre el Atlántico y el Pacífico. La Comisión del Proyecto del Canal de Nicaragua y HKND -concesionaria del proyecto- han informado del inicio de unas obras que, en principio, no estarán concluidas hasta 2019 para que el canal esté operativo en 2020. A finales de diciembre comenzarán los trabajos de carreteras auxiliares y puertos, no las obras del canal propiamente dicho, según medios locales.

Los planes elaborados de cara a las obras analizan también el impacto ambiental, social y económico de una obra faraónica que se extenderá 278 kilómetros y que va más allá del canal. La conocida como Ruta 4, escogida para la obra, incluye una zona de libre comercio, dos puertos, un aeropuerto, un complejo turístico y toda una red de carreteras.

Las autoridades del Gobierno y del proyecto indicaron que se están haciendo aún algunos "pequeños ajustes" al conjunto del plan, que incluyen las tareas de dragado de un lago en sustitución del uso de explosivos submarinos. El Gran Canal atravesará el Lago de Nicaragua, el mayor de Centroamérica. El empresario chino Wang Jing está implicado en el proyecto, aunque esta es su primera experiencia financiera de una gran obra de infraestructura. Wang creó en 2012 la empresa HKND en Hong Kong, y dio pie a algunas críticas sobre la viabilidad del proyecto de Canal en Nicaragua.

El Canal de Nicaragua comenzará a construirse el 22 de diciembre

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación