El yihadismo se cobra la mayoría de las 18.000 muertes por terrorismo de 2013

Irak, Afganistán, Pakistán, Nigeria y Siria son el escenario donde Al Qaida, Estado Islámico, Boko Haram y los talibanes perpetran el 66 por ciento de todos esos asesinatos

El yihadismo se cobra la mayoría de las 18.000 muertes por terrorismo de 2013 afp

maría iverski

Un total de 17.958 personas perdieron la vida en 2013 a causa del terrorismo, lo que supone un incremento del 61% con respecto al año 2012 en el que se registraron 11.133 víctimas mortales. Los resultados se recogen en el último Índice de Terrorismo Global, presentado hoy en Londres, y elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP).

De acuerdo con los datos de IEP, el número de atentados terroristas pasó de 6.825 en 2012 a 9.814 en 2013, un 44% más. En la mayoría de los ataques se emplearon explosivos y menos de un 5% fueron obra de terroristas suicidas . El informe señala a cuatro grupos como principales responsables de la barbarie en 2013: a Al Qaida , el Estado Islámico , Boko Haram y a los talibán se le atribuyen el 66% de las muertes violentas.

Los países más afectados por la actividad terrorista son Irak, Afganistán, Pakistán, Nigeria y Siria , que concentran más del 80% de los ataques que tuvieron lugar en 2013. Irak ostenta el desafortunado récord de mayor número de atentados, 2.492, y que arrojaron la cifra de 6.362 muertos, un ascenso del 164% respecto a 2012.

Aumento del 50 por ciento

En el resto del mundo el informe indica que se contabilizaron 3.721 ataques terroristas y 3.236 fallecidos, lo que representa una subida del 50% frente al año anterior. En cifras totales, 60 países han sufrido atentados con muertos en 2013. Con respecto a los países de la OCDE, que agrupan el 7% de todos los incidentes, Turquía y México se llevan la peor parte con 57 y 40 muertos respectivamente.

Steve Killelea , presidente de IEP, explicaba ayer que el aumento de víctimas relacionadas con el terrorismo se debía principalmente a la guerra civil en Siria y a la posterior desestabilización de Irak. Ante la prominencia del terrorismo islamista, Killelea ha subrayado la importancia de que sean las fuerzas suníes más moderadas las que lideren la respuesta a la violencia de los radicales.

El yihadismo se cobra la mayoría de las 18.000 muertes por terrorismo de 2013

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación