El Congreso instará este martes a que se reconozca el Estado palestino

El Gobierno considera que la Unión Eeuropea debería tomar una posición común en la solución de dos estados

El Congreso instará este martes a que se reconozca el Estado palestino efe

abc.es

El Pleno del Congreso debate este martes una proposición no de ley en la que por primera vez se pide que se reconozca el Estado de Palestina, una iniciativa que ha sido presentada por el PSOE y cuyo texto se sigue negociando con el Gobierno y el resto de grupos parlamentarios.

Los socialistas creen que ha llegado el momento de reconocer a Palestina y recuerdan en su texto que a finales de 2011 fue admitida como Estado miembro en la Unesco y un año después la Asamblea General de la ONU le concedió la condición de Estado observador .

La posición del Gobierno, expresada a través del ministro de Asuntos Exteriores , José Manuel García-Margallo, y de la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, es que la Unión Europea (UE) debe actuar de forma conjunta a la hora de decidir el reconocimiento de Palestina como Estado.

Sáenz de Santamaría ha insistido el pasado viernes en la solución de los dos Estados, pero también ha dicho que si la negociación entre Israel y Palestina «se revelara difícil o imposible» y siempre de forma concertada en la UE, se debería analizar reconocer a Palestina.

Este lunes mismo en Bruselas, Margallo ha afirmado que «el tiempo se agota» en la búsqueda de una solución en el conflicto de Oriente Medio, y ha pedido una respuesta de la UE en el reconocimiento del Estado palestino.

«Tenemos la sensación de que el tiempo se está agotando, que hacemos algo con cierta rapidez en cuanto a los plazos, o la solución de los dos Estados será incluso físicamente imposible», ha alertado.

El estatus internacional de Palestina

A la espera de que se concrete la negociación entre los grupos parlamentarios, la iniciativa del PSOE pide por primera vez que se reconozca el Estado de Palestina teniendo en cuenta el estatus internacional que ha alcanzado este territorio.

La proposición no de ley destaca que el hecho de que la ONU reconociera a Palestina como Estado observador le da una «renovada legitimidad» a los palestinos en su lucha contra la ocupación por parte de Israel.

Los socialistas instan además al Gobierno en esa iniciativa a reconocer a Palestina como Estado, sujeto de derecho internacional, con la convicción de que sólo a partir de la coexistencia de los dos Estados -Israel y Palestina- pueden alcanzarse mediante el diálogo y la negociación los acuerdos que garanticen la paz y la seguridad, el respeto a los derechos ciudadanos y la estabilidad de la zona.

El pasado 30 de octubre el Gobierno de centroizquierda sueco reconoció a Palestina como Estado independiente , una decisión esperada y que Estocolmo considera un acto de «responsabilidad» para impulsar el proceso de paz en Oriente Medio.

Con esta decisión, Suecia se ha convertido en el primer país miembro de la UE que da ese paso, aunque otros Estados lo hicieron antes de ingresar en la UE, como Hungría, Polonia y Eslovaquia.

Además, hace menos de un mes, el Senado de la República de Irlanda ha aprobado una moción no vinculante en la que insta al Gobierno a que reconozca «formalmente» el Estado de Palestina.

Francia también someterá estos días a votación una propuesta para reconocer a Palestina, con una alta probabilidad de que sea aprobada. Entretanto, el Gobierno de Israel ha avisado de que el reconocimiento del Estado de Palestina sin un acuerdo previo no contribuye al diálogo de paz.

El Congreso instará este martes a que se reconozca el Estado palestino

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación