Los padres de Peter Kassig, el estadounidense decapitado por el Estado Islámico, están dispuestos a perdonar
«Nuestro corazón está roto pero se recuperará», han dicho en una breve comparecencia ante los medios Ed y Paula Kassig
![Los padres de Peter Kassig, el estadounidense decapitado por el Estado Islámico, están dispuestos a perdonar](https://s2.abcstatics.com/Media/201411/17/padres-peter-kassig--644x362.jpg)
Los padres de Peter Kassig , el cooperante estadounidense decapitado por el grupo yihadista Estado Islámico , han dicho este lunes en su primera aparición pública que están «devastados», pero dispuestos a perdonar.
«Nuestro corazón está roto pero se recuperará», han dicho en una breve comparecencia ante los medios Ed y Paula Kassig, un día después de que el grupo terrorista difundiera un vídeo en el que reivindicaba su muerte y la Casa Blanca confirmara que era verídico.
Ed Kassig ha pedido privacidad para poder «lamentar, llorar y, sí, perdonar» para empezar a superar la muerte de su hijo, también conocido como Abdul Rahman, puesto que se convirtió al islam durante su cautiverio.
Desde la Iglesia Metodista Unitaria de Epworth en Indianápolis, el padre del joven asesinado ha pedido una oración para «AbdulRahman o Pete, si es así como le conocieron, al atardecer de hoy».
Kassig, de 26 años, fundador de la organización Special Emergency Response and Assistance fue secuestrado en 2013 en Siria, cuando se disponía a distribuir un cargamento médico y de ayuda humanitaria.
La madre del cooperante ha agradecido el apoyo recibido en las últimas horas y ha recordado las palabras de una de las profesoras de Kassig, de quien dijo que si se pudiera encontrar a una persona que fuera realista y a la vez idealista, «ese es Peter».
Noticias relacionadas
- ¿Por qué hay occidentales que se convierten al islam y se hacen yihadistas?
- El Estado Islámico decapita al estadounidense Peter Kassig
- Un estudiante de medicina galés y dos franceses, entre los matarifes que decapitaron a 18 soldados sirios
- Peter Kassig dice en una carta a sus padres que tiene «miedo a morir»