Lo peor de Europa, país por país

El sitio web de curiosidades «Thrillist» sitúa en el mapa las características menos positivas de cada territorio. Descubre en qué destaca España

Lo peor de Europa, país por país abc.es

abc.es

Una cosa son las impresiones que podamos tener de un país y sus habitantes, y otra cosa son las realidades, con datos en la mano. Las cifras ofiociales de de la oficina de estadística de la Comisión Europea, Eurostat, han servido a Kate Peregrina para señalar en el mapa lo peor de cada uno de los miembros de la Unión. [Pincha aquí para ver el mapa y las características de cada país]

Y alguno de los resultados además de ser curiosos, en principio parecerían inimaginables. Por ejemplo, el país donde se consume más cocaina es Reino Unido. Austria es donde se da un mayor porcentaje de fumadores menores de edad. De hecho, todos los días el 29,4% de los jóvenes entre los 15 y 24 años, fuma un cigarrillo.

Bégica se lleva el podio con uno de los peores defectos. Y si no, que le pregunten a cualquier conductor: Bégica es el país que más congestión de tráfico tiene. De hecho, las dos ciudades con más tráfico son belgas: Bruselas y Amberes. Holanda, por su parte, concentra el mayor número de accidentes a ciclistas.

En el caso de Bulgaria, por ejemplo, arrastra otro récord. Este, mucho más preocupante. Según Reporteros sin Fronteras , Bulgaria tiene la menor libertad de prensa de la Unión Europea, y se clasifica en el puesto 87º de una lista de 179 países.

Los países con peores sistemas educativos

En el caso de Croacia, los problemas son educativos. Desde el año 2000, este país ha tenido la menor participación en los programas Erasmus en comparación con su población total. También son educativos los problemas de Chipre. En este caso, es el país con menos jóvenes menores de 18 años en el colegio. Siguiendo con educación, Luxemburgo, por ejemplo, dedicó en 2007 solamente el 3,15% de su PIB a financiar la educación pública.

En términos de género, Estonia es el país más injusto en cuanto a sueldo respecto a hombres y mujeres. Ellas cobran un 27,3% menos que ellos. Otro número alarmante es el de Portugal, que tiene sólo 7,9 nacimientos por cada 1.000 habitantes.

Impuestos y enfermedades

Grecia, se gana un primer puesto nada envidiable: A finales de 2013, la deuda externa era del 130,3% de su PIB. Y Hungría, tampoco se queda atrás: es el país en donde el IVA es más alto (¡de un 27%!). Siguiendo con los impuestos, Italia es el país con mayor evasión fiscal. Los malteses, por su parte, tampoco deberían estar orgullosos de ser el país en el puesto 161º, según un ranking del Banco Mundial , en cuanto a facilidades para hacer negocios.

Letonia, por su parte, tiene el mayor porcentaje de su población en la cárcel: hay 305 de cada 100.000 habitantes tras las rejas. Mientras que Eslovenia es el país con mayor número de muertes por alcoholismo.

Participación electoral

En cuanto a participación electoral, el peor porcentaje lo lleva Eslovaquia, donde solo vota un 13,05%.

Pero esta batalla para saber quién se lleva el primer premio al peor país también incluye algunas características peculiares. Por ejemplo, Irlanda es el país con mayor porcentaje de fibrosis quística (enfermedad que provoca la acumulación de moco espeso y pegajoso en los pulmones, el tubo digestivo y otras áreas del cuerpo). Se producen del orden de un caso por cada 1800 nacimientos.

En el caso de Alemania, por ejemplo, su defecto no es especialmente preocupante: es el país donde hay un menor porcentaje de propietarios de viviendas.

Los finlandeses, los más depresivos

Finlandia es donde sus habitantes están más afectados por las depresiones, mientras que Lituania tiene la mayor tasa de suicidios.

En cuanto a los idiomas, por mucho que los españoles tengamos el complejo de no saber hablar inglés, la oficina de estadística dice que donde peor se manejan con esta lengua es en Francia.

En cuanto a Suecia, donde parece que nunca sucede nada malo, también tienen cosas de las que no estar orgullosos: es el país con menos camas en los hospitales.

Dinamarca, pocas tiendas de Zara

La autora del artículo seguramente se encontró con más dificultades a la hora de analizar lo más negativo de Dinamarca, ya que critica a este país por tener tan solo dos tiendas Zara en todo su territorio.

Polonia resulta ser el país con menos número de médicos por habitante o Rumanía el que menos cines tiene per cápita (3,8 cines por cada millón de habitantes).

En cuanto a España, el dato más destacable para este portal es que tenemos la mayor tasa de abandono de estudios de toda Europa.

Lo peor de Europa, país por país

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación