Portugal
Adiós al Cine Londres
Antes había sido una discoteca y una bolera y por muy poco no se transformó en un supermercado
![Adiós al Cine Londres](https://s2.abcstatics.com/Media/201411/14/cine%20londres--644x362.jpg)
Lisboa pierde definitivamente uno de sus cines más emblemáticos de la ciudad. El Cine Londres en unos meses estará convertido en una mega tienda de productos chinos, lo cual ha creado un gran malestar entre los lisboetas y muy especialmente enfadados están los comerciantes de la zona. Desde 1972 un enorme edificio de más de mil metros cuadrados en la Avenida de Roma, junto a la Plaza de Londres, ha sido uno polo importante en la vida cultural de la capital lusa. Al nacer fue presentado ante los medios de comunicación como la más lujosa sala estudio de Lisboa. Antes ya había sido una discoteca y una bolera y por muy poco no se transformó en un supermercado.
La aventura cinematográfica del edificio comenzó en enero de 1972 con la exhibición de la película «Morir de Amar», de André Cayatte. A lo largo de los años han pasado miles de espectadores que han podido acompañar los éxitos del cine de muchas producciones nacionales sin olvidar los filmes internacionales más taquilleros como «La vida es bella» o «Titanic». La distribuidora Socorama ocupó este espacio hasta febrero de 2013, cuando la empresa pidió la insolvencia y se vio obligada a cerrar la sala por falta de pago de la cuenta de la luz. Aunque por entonces parecía algo provisional el cine no volvió a abrir sus puertas. En su interior estaban sus famosas butacas que durante décadas han sido tan buscadas por muchos cinéfilos. Hace meses que se arrancaron y quitaron también los proyectores y las pantallas. Las dos salas del cine se desmantelaron.
El Movimiento de Comerciantes de la Avenid Guerra Junqueira, Plaza de Londres y Avenida de Roma han luchado durante los últimos meses para que en el edificio se mantenga un espacio cultural. Pero la decisión ya está tomada y aunque las obras hayan estado paradas por un tiempo ya se vuelven a ver los obreros con pico y pala en mano para convertir el antiguo cine en una mega tienda de productos chinos. El citado movimiento, con bastante lógica, defiende la creación de un espacio que tenga un valor añadido y que sea un aglutinador del barrio.
Antonio Serralha Ferreira es uno de los propietarios del edificio. En un principio, con el cierre del Cine Londres, se intentó buscar una salida cultural para el espacio pero las propuestas no aparecieron. El edificio necesitaba obras de un valor considerable que pudo echar para atrás algunas iniciativas. Y entonces apareció una empresa china, dispuesta a alquilar el espacio. Desaparece Londres como desaparecieron otros cines alternativos de Lisboa, King, Star, Quarteto y Roma.
Noticias relacionadas