Maduro sigue ocultando los datos de la inflación a los venezolanos

Los expertos temen que, con las cifras de septiembre y octubre, se aproxime al 65% o al 73% interanual

Maduro sigue ocultando los datos de la inflación a los venezolanos efe

abc

El Gobierno de Nicolás Maduro ha vuelto a retrasar la publicación de los datos de la inflación en Venezuela, en concreto de septiembre y octubre, lo que no es la primera vez que ocurre este año. El reglamento del Banco Central de Venezuela (BCV) especifica que se debe informar a los venezolanos sobre este indicador en los diez primeros días de cada mes, pero durante 2014 se ha saltado la norma varias veces.

Este año, el Gobierno venezolano no ha informado sobre la variación del Producto Interior Bruto (PIB) o de la balanza de pagos de 2013. En lo que se refiere a la inflación, ha tardado hasta tres meses en facilitar los datos en 2014. «El rumor que circula es que esta semana la debe de estar dando (la inflación)», señaló a Efe el economista y profesor universitario Luis Oliveros.

La última vez que el BCV divulgó los datos de inflación, el pasado 10 de septiembre, reveló los números de junio (4,4 por ciento), julio (4,1 por ciento) y agosto (3,9 por ciento), lo que elevó el índice de precios interanual al 63,4 por ciento y el acumulado en lo que iba de año al 39 por ciento.

Oliveros, que no se aventuró a estimar las cifras mensuales referentes a septiembre y octubre, calculó que la inflación interanual, cuando se facilite, estará en torno al 65 por ciento y la acumulada subiría hasta el 54 por ciento en lo que va de 2014.

Escasez del 30 por ciento

Por su parte, el director de la firma Econometrica , Francisco Ibarra, consideró, también en declaraciones a Efe, que cuando el BCV entregue los datos de septiembre y octubre superarán el 4 por ciento. «Vamos a una cifra de inflación que cerraría en torno al 73 por ciento anual», indicó, poco antes de recordar también la falta de cifras relacionadas con el PIB, la balanza de pagos o la escasez , esta última situada alrededor del 30 por ciento y sin datos desde hace meses.

Tras los últimos datos de la inflación en septiembre, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), coalición que agrupa a la mayoría de los partidos opositores, aseguró que el BCV pretendía «ocultar» el aumento de este índice y el «fracaso» del modelo económico que impulsa el presidente, Nicolás Maduro.

Maduro ha defendido en varias ocasiones que la situación económica se debe, entre otras cuestiones, a una «guerra económica» promovida por elementos de la oposición, empresarios y gobiernos extranjeros, que tienen como objetivo sacarle de la presidencia de Venezuela. La economía venezolana registró un 1,6 % de crecimiento y un 56,2% de inflación en 2013, tras haber crecido un 5,6 % en 2012.

Maduro sigue ocultando los datos de la inflación a los venezolanos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación