Podemos anuncia una moción de censura contra Juncker a la que el PSOE estudia sumarse

El grupo de Pablo Iglesias emprende esta iniciativa por la supuesta implicación del nuevo presidente de la Comisión Europea en la firma de acuerdos secretos con multinacionales en su época de ministro en Luxemburgo

Podemos anuncia una moción de censura contra Juncker a la que el PSOE estudia sumarse efe

La izquierda española se revuelve contra el presidente de la Comsión Europea, Jean Claude Juncker , a raíz del escándalo motivado por la controvertida política fiscal aplicada en Luxemburgo en los años en los que Jucker formaba parte del Gobierno de ese país. Podemos ha anunciado una moción de cennsura contra Juncker, recién elegido presidente de la Comisión Europea, y el PSOE ha asegurado que no descarta sumarse a esa moción, informa Ep. Los socialistas españoles, no obstante, esperarán a escuchar antes las «explicaciones» que tenga que dar antes de decidir su postura o si presenta una moción de censura propia.

Así lo ha explicado en una rueda de prensa en Ferraz la secretaria de Estudios y Programas del PSOE, Meritxel Batet, tras la reunión de la Ejecutiva Federal socialista, que ha presidido el secretario general, Pedro Sánchez . «La decisión sobre si nos sumamos o no a la moción de censura se tomará después de escuchar a Juncker, de que dé las explicaciones que le vamos a exigir», ha explicado Batet, después de que el líder de Podemos, Pablo Iglesias, pidiera expresamente a Sánchez que emplazara a sus eurodiputados a apoyar la moción de censura.

Batet ha explicado que después de conocer «exactamente» las explicaciones de Juncker, el Partido Socialista Europeo «decidirá si apoya o no» esta moción «o si presenta al mismo tiempo una moción de censura propia». La diputada catalana ha explicado que no descarta apoyar la que ya se ha anunciado, cuando se le ha preguntado expresamente por ello, pero ha insistido en que primero «hay que esperar la comparecencia» del jefe del Ejecutivo comunitario.

Según ha recordado, el PSOE no votó a Juncker no por los asuntos que se han conocido posteriormente, sino porque consideraban que «representa una política económica absolutamente errónea» que «no ayuda a salir de la crisis». Pero ha apuntado que se están añadiendo «otras razones» que «dan más fuerza si cabe» a su posición política contraria a este mandatario.

Podemos anuncia una moción de censura contra Juncker a la que el PSOE estudia sumarse

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación