Un avión ruso de espionaje estuvo a punto de chocar en marzo con un avión danés con 123 pasajeros

La OTAN y expertos occidentales en defensa critican las provocaciones aéreas de Rusia y hablan de una «nueva guerra fría»

Un avión ruso de espionaje estuvo a punto de chocar en marzo con un avión danés con 123 pasajeros reuters

luis ventoso

El pasado 29 de octubre la OTAN reveló que en los primeros meses del 2014 habían sido interceptados un centenar de aviones militares rusos sobrevolando el territorio de los aliados occidentales, un tercio más de los incidentes de este tipo registrados en todo el 2013. Participaron bombarderos, cazas y aviones cisterna y los casos se produjeron principalmente en el Báltico, el Mar del Norte y el Mar Negro. Aunque llegó a registrarse uno en Portugal. La OTAN, que habló de “unas maniobras intensas, significativas e inusuales”, reclamó a Rusia “una relación basada en el respeto y no en la ley del más fuerte”. Además alertó del riesgo que suponen para la aviación civil las maniobras de provocación aérea ordenadas por Putin. Los aviones militares rusos que transitan sobre países de la OTAN no presentan planes de vuelo y no entran en contacto con los controladores del tráfico civil ni con los aviones de pasajeros, lo que supone un riesgo real y grave de accidentes.

Ayer un think-tank con base en Londres hizo público un informe sobre el problema que añade todavía tintes más preocupantes. El 3 de marzo de este año, un avión con 123 pasajeros que cubría la línea Copenhague-Roma estuvo a punto de chocar con un avión de reconocimiento ruso 50 millas al Sureste de Malmo. La buena visibilidad y la atención de los pilotos del avión de la SAS escandinava lo evitó. El incidente fue anterior al derribo de un avión de pasajeros holandés por parte de los rebeldes prorrusos que combaten en Ucrania.

En septiembre, los aviones rusos hicieron maniobras de tiro cerca del Labrador, en Canadá, coincidiendo temporalmente con una cumbre de la OTAN. El día 7 de ese mismo mes, en el Mar Negro, un avión ruso hizo una pasada de provocación volando a solo 300 metros de una fragata canadiense.

Las provocaciones de la aviación de guerra rusa se han multiplicado desde el comienzo de la crisis de Ucrania. Putin ha encajado muy mal las sanciones con que respondió la comunidad occidental a la invasión de Crimea, la pusilanimidad de Obama le ha dado alas y el propio Gorbachov acaba de decir que estamos en el inicio de “una nueva guerra fría”.

Un avión ruso de espionaje estuvo a punto de chocar en marzo con un avión danés con 123 pasajeros

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación