MÉXICO

Los manifestantes abandonan el aeropuerto de Acapulco tras las protestas por las desapariciones

Cientos de estudiantes, maestros y familiares de los 43 jóvenes asesinados habían ocupado la terminal para pedir justicia

Los manifestantes abandonan el aeropuerto de Acapulco tras las protestas por las desapariciones afp

agencias

Centenares de estudiantes, maestros y familiares de los 43 jóvenes desaparecidos el septiembre pasado en Iguala que habían tomado el aeropuerto del balneario mexicano de Acapulco ya lo han desalojado.

En declaraciones a los medios, el portavoz de los padres de los estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos el pasado septiembre, Felipe de la Cruz, ha explicado que mantendrán cerrado el aeropuerto durante al menos «tres horas», en una nueva protesta por lo sucedido el 26 de septiembre pasado en Iguala. Finalmente estuvo tres horas y media bloqueado.

«Nadie va a entrar ni salir», había afirmado De la Cruz, después de que los manifestantes entraran en la terminal aérea, en cuyas paredes han escrito mensajes como «Todos somos Ayotzinapa» y «(Enrique) Peña Nieto, asesino», en alusión al presidente mexicano, quien este mismo lunes se encuentra de visita en China.

De la Cruz ha asegurado que ha hablado con el administrador de la terminal área para informarle de que llevarían a cabo la protesta en dichas instalaciones por la desaparición de 43 estudiantes, el pasado 26 de septiembre, de la Escuela Normal de Ayotzinapa.

«Van a llegar vuelos, pero no van a salir», añadió el portavoz, quien prometió que los manifestantes van «a estar en orden» y así sucedió, salvo unas pintadas contra el presidente («Peña Nieto, asesino», se podía leer).

Esos 43 alumnos, la mayoría de entre 18 y 21 años, fueron detenidos por los policías y entregados a miembros del cártel Guerreros Unidos, quienes los mataron y quemaron durante más de 14 horas para evitar que quedaran rastros, según el testimonio de tres de los autores materiales y difundido por las autoridades.

La fiscalía ha econtrado restos óseos y cenizas en el basurero donde se hizo la hoguera, así como en una de las ocho bolsas que fueron lanzadas a un río por los criminales, los cuales serán analizados por un laboratorio en Austria para lograr la identificación.

Los 43 estudiantes tienen el estatus legal de desaparecidos hasta que dichas pruebas corroboren que se trata de ellos, si bien los expertos ya han advertido de que será muy difícil la identificación por la extrema calcinación de los restos.

Los familiares anunciaron el pasado viernes que no aceptaban las explicaciones de la fiscalía mexicana y que no cesarán en sus exigencias y protestas hasta que haya pruebas fehacientes de que sus hijos están muertos.

Los manifestantes abandonan el aeropuerto de Acapulco tras las protestas por las desapariciones

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación