Una turba lincha y quema a dos cristianos en Pakistán acusados de blasfemos
El régimen mantiene la «ley de la blasfemia», aunque con frecuencia se registran linchamientos que quedan en la impunidad
Una multitud encolerizada mató y quemó los cuerpos de una pareja cristiana en Pakistán , después de que corriera el rumor de que habían profanado un ejemplar del Corán, el libro sagrado de los musulmanes. Los hechos tuvieron lugar en Kot Radha Kishan , una localidad situada a 60 kilómetros de Lahore, la principal ciudad del este de Pakistán, y la Policía se limitó a decir que ha abierto una investigación.
El linchamiento de los dos cristianos paquistaníes es el último episodio de la violencia contra las minorías religiosas de esa potencia musulmana. Por lo general, las primeras víctimas son los cristianos aunque en ocasiones los ataques han afectado a otras minorías y también a musulmanes de la secta chií.
Las acusaciones de blasfemia son -según repiten siempre las organizaciones de derechos humanos- instrumentalizadas contra las minorías para afirmar el régimen de discriminación, o para solventar asuntos personales. La blasfemia contra el Corán o Mahoma está recogida como delito en el código de Pakistán y castigada con la pena de muerte, aunque no es infrecuente que las turbas -previamente intoxicadas- lleven a cabo linchamientos.
Las dos víctimas eran trabajadores de una fábrica de ladrillos. Sus cadáveres fueron incinerados en el mismo horno en el que trabajaban.