Estos son los palacios presidenciales más grandes, lujosos y llamativos del mundo

Erdogan ha estrenado esta semana su nueva residencia en Ankara como presidente de Turquía, siendo esta la mayor en superficie del mundo

Estos son los palacios presidenciales más grandes, lujosos y llamativos del mundo afp

f. j. c.

Erdogan ha estrenado esta semana su nueva residencia en Ankara como presidente de Turquía, siendo esta la mayor en superficie del mundo

Estos son los palacios presidenciales más grandes, lujosos y llamativos del mundo

1

afp

El «Palacio Blanco» (Turquía)

El nuevo presidente de Turquía, el eterno Recep Tayyip Erdogan, ha estrenado residencia en Ankara. Su inauguración, el pasado miércoles, ha coincidido con la celebración del Día de la República Turca. Con una superficie de 300.000 metros cuadrados y tres bloques de edificios que suman 1.000 habitaciones, el nuevo palacio presidencial de Turquía supera en tamaño a las residencias oficiales de cualquier otro jefe de Estado del mundo. Sin embargo, el coste de la construcción ha causado controversia entre sus críticos. La oposición ha pedido incluso una investigación parlamentaria sobre las condiciones en las que se ha levantado este palacio inmenso. Que Erdogan haya estrenado el «Palacio Blanco» le hace romper aún más con el legado del gran líder que ha tenido la Turquía moderna, el laico Ataturk. Tanto Ataturk como el antiguo Palacio de Cankaya significan el pasado, la tradición.

2

Wikipedia

Gran Palacio del Kremlin (Rusia)

El Gran Palacio del Kremlin en Moscú es la residencia de Vladimir Putin como presidente de Rusia. Levantado por el zar Nicolás I entre 1838 y 1850, tiene 125 metros de largo y 44 metros de alto, con hasta 700 habitaciones. Su fachada principal da al río Moscova y su interior recuerda la gloria militar rusa y sus años dorados como imperio.

3

WIKIPEDIA

Casa Azul (Corea del Sur)

La Casa Azul es la residencia y oficina de la presidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye. En un paisaje tranquilo, donde destacan sus bellos jardines, los tejados azules hacen de este palacio un raro espécimen en la larga lista de residencias lujosas y normalmente exageradas.

4

AFP

La Casa Blanca (Estados Unidos)

La Casa Blanca es la actual residencia de Barack Obama, presidente de Estados Unidos. Ideado por George Washington -primer presidente de EE.UU.-, este centro del mundo, situado en Washington, tiene 132 cuartos, 35 baños y seis niveles. No solo congrega a cientos de periodistas cuando habla el presidente, sino que ha sido también centro de multitud de ataques espectaculares en la gran pantalla

5

WIKIPEDIA

La Casa Rosada (Argentina)

De la blanca estadounidense a la rosada argentina, la Casa Rosada en Buenos Aires destaca por su gran arco de ingreso y por los objetos que guarda en el interior pertenecientes a los expresidentes de los argentinos. Como curiosidad, el solar donde se levantó la Casa Rosada ha sido sede de las distintas autoridades que han gobernado en el país durante varios siglos. Su construcción comenzó en 1873, terminándose seis años más tarde.

6

MARK SCOTT JOHNSON

El Palacio del Sol de Kumsusan (Corea del Norte)

El Palacio del Sol de Kumsusan fue la residencia del histórico fundador de Corea del Norte, Kim il-Sung: la comunista, la erigida contra el imperialismo. Es una construcción de mármol levantada en 1994 y ubicada al noreste de Pyongyang, la capital del país. Ahí se encuentran los cuerpos de los dos líderes de Corea del Norte.

7

WIKIPEDIA

Rashtrapati Bhawan (India)

El Rashtrapati Bhawan es el palacio presidencial de la India, localizado en la capital, Nueva Delhi. Tiene 340 habitaciones que ocupan una superficie de 19.000 metros cuadrados y es reconocido por sus bellos jardines.

8

wikipedia

El Palacio del Elíseo (Francia)

El palacio del Elíseo es desde 1848 -antes fue confiscado a la aristocracia durante la Revolución Francesa- la residencia oficial del presidente de Francia, hoy es la de François Hollande. Este palacio es considerado un ejemplo del neoclásico.

9

AFP

Planalto (Brasil)

Planalto es la residencia presidencial de Brasil. Fue diseñada por el arquitecto Oscar Niemeyer y es considerada patrimonio cultural por la Unesco. El palacio consta de cuatro pisos de altura, y tiene una superficie de 36.000 metros cuadrados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación