elecciones en brasil

La ajustada victoria de Rousseff provoca protestas que piden la intervención de los militares

Los manifestantes acusan de fraude y piden el reconteo de los votos que dieron la victoria a Rousseff frente a Aécio Neves

La ajustada victoria de Rousseff provoca protestas que piden la intervención de los militares efe

verónica goyzueta

La apretada victoria de Dilma Rousseff en las elecciones del pasado domingo, han hecho brotar en Brasil un movimiento de descontentos con su victoria, que vienen destacándose en redes sociales y en las calles por sus manifestaciones de intolerancia contra los pobres y los habitantes del nordeste del país, es decir, los sectores que garantizaron la reelección de la candidata del Partido de los Trabajadores (PT).

Millares de brasileños salieron en diferentes ciudades del país este fin de semana para pedir la destitución de la presidenta reelecta Dilma Rousseff. Las protestas, que piden el reconteo de los votos, fueron criticadas en los medios por hacer pedidos de intervención militar y de una vuelta a la dictadura. Rousseff ganó las elecciones frente al socialdemócrata Aécio Neves , por un 51,6% a 48,4%, lo que le dio una ventaja de casi 3,5 millones de votos.

La protesta más concurrida fue realizada el sábado, en la importante avenida Paulista, en São Paulo, donde unas 2,5 mil personas vestidas con los colores de la bandera brasileña gritaban «Fuera Dilma» y « Viva la Policía Militar ». Los manifestantes también cargaban carteles y pancartas pidiéndole ayuda a las Fuerzas Armadas. El acto, convocado en el Facebook, tenía 100 mil personas confirmadas.

«Si crees que lo que tenemos aquí es democracia, entonces soy a favor del retorno del militarismo», reclamaba el policía Sergio Salgi, de 46 años, mientras sujetaba un cartel con el mensaje «SOS Fuerzas Armadas». Una profesora escolar llevaba otra pancarta con las frases: «Despierta Brasil. Intervención militar ya». El músico Lobão, uno de los líderes de la manifestación, declaró que no había «golpistas» entre los manifestantes y pidió el reconteo de los votos.

«Habría fusilado a Dilma Rousseff»

El diputado federal recién electo Eduardo Bolsonaro, hijo del diputado federal Jair Bolsonaro, famoso y polémico por sus discursos racistas y homofóbicos, dijo que si su padre hubiese sido candidato presidencial fusilaría a Rousseff. «Él habría fusilado a Dilma Rousseff si fuese candidato», dijo entre aplausos. Jair Bolsonaro anunció esta semana que será candidato presidencial en 2018, y es uno de los que viene pidiendo una polémica división del país entre Sur y Norte, después de esta elección.

El diputado Carlos Sampaio, del derrotado Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), pidió una auditoría al Tribunal Superior Electoral (TSE), por considerar que hubo irregularidades. El pedido fue criticado por correligionarios que ya aceptaron la derrota. El TSE informó que analizará el pedido a partir de la próxima semana.

Una auditoría

«No estamos cuestionando el resultado de las elecciones o pidiendo reconteo. Sólo queremos que el TSE haga una auditoría para que las denuncias de fraude no sean alimentadas», declaró Sampaio, que dice que si considerase que hubo fraude, habría pedido la impugnación de las elecciones y no una auditoría.

El corregidor electoral, João Otávio de Noronha, criticó que el pedido haya sido hecho basado en comentarios de redes sociales. «Creo que ese tipo de procedimiento es peligroso, afecta todo el proceso democrático del país», afirmó.

Las protestas en otras ciudades reunieron pocas personas, 500 en Brasilia y otras tantas en Río y en Belo Horizonte.

La ajustada victoria de Rousseff provoca protestas que piden la intervención de los militares

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación