Peña Nieto ofrece a los padres de los estudiantes desaparecidos reforzar la búsqueda
El mandatario dijo en un mensaje a la nación que se acordó también crear una comisión mixta de seguimiento e información
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunció hoy una serie de acuerdos logrados con los padres de 43 estudiantes desaparecidos hace más de un mes en Iguala, entre ellos el de "fortalecer los esfuerzos de localización con un plan renovado de búsqueda".
Al cabo de una reunión de casi seis horas con las familias en la residencia presidencial de Los Pinos, el mandatario dijo en un mensaje a la nación que se acordó también crear una comisión mixta de seguimiento e información "con el propósito de mantenerlos informados cotidianamente del curso de las investigaciones".
En dicha comisión participará personal de la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía), de la Secretaría de Gobernación y de los propios padres de familia, quienes decidirán quién más pudiera ser parte , explicó.
Otro punto acordado fue comprometer la atención integral y apoyo a las familias de las seis personas que murieron en los hechos del 26 de septiembre, cuando desaparecieron los estudiantes, y de aquellas que resultaron lesionadas. Asimismo, el presidente comprometió el apoyo del Gobierno a las escuelas normales (para maestros) en las zonas rurales del país a través de la formación de una mesa de trabajo que identifique necesidades de cada plantel para subsanar las deficiencias.
"Reiteré mi firme compromiso con el Estado de derecho, y que habremos de llevar a profundidad y a fondo las investigaciones que se vienen realizando. No cabe el mínimo resquicio para la impunidad. Acordamos que habremos de ir al final de las investigaciones a dar con los responsables, a aplicar la ley, tope donde tope", acotó.
Peña Nieto emitió su mensaje al cabo de un encuentro de casi seis horas con las familias, sus representantes legales y delegados de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, a la que pertenecen los estudiantes desaparecidos. En la reunión participaron unas 70 personas, incluyendo al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, y el titular de la PGR, Jesús Murillo.
El portavoz de las familias, Felipe de Jesús de la Cruz, dijo previamente a Efe que en el encuentro iban a pedir a Peña Nieto que se den a conocer "lo más pronto posible" los resultados de la investigación sobre lo ocurrido en Iguala el 26 de septiembre.
Esa noche policías atacaron a tiros a estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa presuntamente por órdenes del entonces alcalde de Iguala, José Luis Abarca, causando la muerte a seis personas y heridas a 25 más.
Además, de acuerdo con la investigación, los policías detuvieron a 43 estudiantes y los entregaron al cártel Guerreros Unidos, cuyo líder, Sidronio Casarrubias, ordenó su desaparición creyendo que se trataba de miembros de Los Rojos, un grupo criminal rival.
Noticias relacionadas
- La noche en que salieron a pasear los demonios de IgualaLa noche en que salieron a pasear los demonios de Iguala
- Aparecen 28 cuerpos en las fosas descubiertas cerca de donde desaparecieron 43 estudiantes
- Incendian el ayuntamiento de Iguala en protesta por los estudiantes desaparecidos en México
- La fiscalía señala al alcalde de Iguala como autor intelectual de la desaparición de los 43 estudiantes