Noventa días en el poder para el único presidente blanco del África negra

Guy Scott asume provisionalmente la presidencia de Zambia tras la muerte de su jefe de Estado, Michael Sata, pero la Constitución le impide presentarse a las elecciones

Noventa días en el poder para el único presidente blanco del África negra afp

EDUARDO S. MOLANO

«Soy el primer líder democrático blanco de África». Con esta escueta, pero definitoria frase se presentaba en sociedad el nuevo presidente de Zambia, Guy Scott, quien este miércoles asumía provisionalmente la presidencia del país tras la muerte de su jefe de Estado, Michael Sata.

Scott se convierte así en el primer mandatario blanco de este país (y a la postre del Subsahara democrático) desde su independencia de Gran Bretaña, hace 50 años.

Nacido en Livinsgtone, Scott proviene, sin embargo, de una familia de inmigrantes escoceses. Su padre, Alec, es originario de Glasgow y llegó al país (por entonces conocido con el nombre de Rhodesia del Norte) en 1927. Allí trabajaría, entre otros menesteres, como médico de la compañía de ferrocarril de Cecil Rhodes, el conocido magnate. Posteriormente, su madre, Grace, emigraría a Zambia desde la británica Watford en la década de los 40.

Scott hijo comenzó a granjearse el favor de su Zambia natal como ministro de Agricultura entre 1991 y 1996. Entonces supo rescatar al país de una dramática crisis alimentaria provocada por la terrible sequía ocurrida solo años antes. Desde 2011, ostentaba el cargo de vicepresidente, después de la victoria del fallecido Sata en los comicios presidenciales de ese mismo año.

Sin continuidad

Curiosamente, el mandato de Scott solo se podrá extender durante 90 días, hasta la convocatoria de nuevas elecciones, debido a una cláusula en la constitución que dictamina que solo los zambianos cuyos padres también hayan nacido en este territorio pueden ser elegidos presidentes.

Desde la independencia colonial el peso político de la población blanca en el continente africano ha quedado reducido a la mera anécdota. Es cierto que el último líder blanco, Frederik de Klerk, abandonó el poder en Sudáfrica en 1994, aunque en este caso correspondía al régimen del apartheid. De igual modo, ejemplos de cargos ministeriales quedan casi limitados a los del keniano Bruce Mackenzie, ministro de Agricultura en Kenia en la década de los 70, o Timothy Stamps, titular de Sanidad en Zimbabue entre 1986 y 2002.

Noventa días en el poder para el único presidente blanco del África negra

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación